jueves, 25 de febrero de 2010

París en Febrero.

  11/02/10:

Documentación: Si eres de la comunidad europea puedes entrar con el DNI o con el pasaporte. Si eres de otros países necesitas tu pasaporte.
Idioma. Frances
Moneda:Euro
Electricidad.    Voltaje: 230 V-Frecuencia: 50 Hz- Clavijas: Tipo E
Diferencia horaria. GMT 1
Vacunas. No necesarias
Cuando viajar: De abril a junio las temperaturas son suaves. A mi me gustó más en invierno porque París nevado es una maravilla.
Transporte.:
Aeropuertos:
- Roissy-Charles de Gaulle: 25 km. al norte de la ciudad. La Línea de Bus numero 2: Opera todos los días de las 05.45 a las 23:00, cada 30 min.
- Orly: 14 km. al sur de la ciudad. Comunicado mediante el Orlybus hasta el metro de Denfert-Rochereau
- Beauvais- a 80 kilómetros de París. Autobuses especiales que dan servicio a las compañías low cost, con una frecuencia de entre 15 y 30 minutos después de la llegada del vuelo. El trayecto dura aproximadamente una hora. Los trenes de la estación de Beauvais a París (Gare du Nord) circulan entre las seis y media de la mañana y las ocho de la tarde.
Zonas donde hospedarse: desde los Campos Elíseos, la zona del Louvre y de la Plaza de la Concordia. Mi preferida la zona del Louvre en 1er Arrondissement.
Dónde comer:
Les Apotres de Pigalle- 2 rue Germain Pilon
L'Affineur' Affiné- 51 rue Notre Dame de Lorette
Flesh Restaurant et Canal Saint Martin- 23 Rue Louis Blanc
Que comer:
Coq au vin
Confit de pato
Escargots
Pot au feu
Moules frites
Webs utilizadas.

10 que No te  puedes perder y lo que vimos:
<>
 
1- La torre Eiffel
  
 

Dirección: Champ de Mars, 5 Avenue Anatole France
Transporte: Metro: Trocadero, líneas 6 y 9; Ecole militaire, línea 8.
Horario: Del 15 de junio al 1 de Septiembre: 9:00 - 0:45, resto del año 9:30 - 23:45 (en ascensor)
 
2- Cathédrale Notre Dame
 
 

Dirección: 6 Parvis Notre-Dame. Place Jean-Paul II
Transporte: Metro: Cité, línea 4
Precio: Adultos: 8,50€.
Horario: De lunes a viernes: de 8:00 a 18:45
Sábados y domingos: de 8:00 a 19:15
 
3- Montmartre
 
  

Dirección: Al norte del Boulevard de Clichy.
Transporte: Metro: Anvers, línea 2; Abbesses, línea 12; Pigalle, líneas 2 y 12; Blanche, línea 2.
Precio: Gratis
Horario: Siempre abierto
 
4- Musée du Louvre
 
  

Dirección: Musée du Louvre, 75058. Place du Palais Royal.
Transporte: Metro: Palais-Royal - Musée du Louvre, líneas 1 y 7.
Precio: Adultos: 15€.
Horario: lunes, jueves, sábados y domingos: de 9:00 a 18:00.
Miércoles y viernes: de 9:00 a 21:45 .
Martes: cerrado
 
5- Ópera Garnier
 
 
 
Dirección: Rue Scribe con la rue Auber.
Transporte: Metro: Ópera, líneas 3, 7 y 8.
Precio: Adultos: 12€
Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 17:00
 
6- Basílica del Sacré Cœur
 
 
 
Dirección: Parvis du Sacré Coeur. En Montmartre.
Transporte: Metro: Anvers, línea 2; Abbesses, línea 12.
Precio: Entrada gratuita.
Horario:     Basílica : 6 am - 10 pm (todos los días)
 Domo : todos los días de 8.30 am hasta las 8 pm en verano (Mayo - Setiembre) y de 9 am hasta las 5 pm en invierno (Octubre - Abril).
 Cripta : todos los días (excepto los martes y miércoles en invierno) de 10 am hasta las 5 pm. (Estos horarios pueden cambiar).
 
 
7- Los Jardines de las Tullerías
 
 
 
Dirección: Entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia.
Transporte: Metro: Tuileries, línea 1, Concorde, líneas 1, 8 y 12.
Precio: Entrada gratuita
Horario: Del último domingo de marzo al 31 de mayo y del 1 de septiembre al último sábado de septiembre: de 7:00 a 21:00.
Del 1 de junio al 31 de agosto: de 7:00 a 23:00.
Del último domingo de septiembre al primer sábado de marzo: de 7:30 a 19:30.
El público debe comenzar a salir treinta minutos antes de la hora de cierre.
 
8- Les Invalides
 
 
 
Dirección: Rue de Grenelle, 129.
Transporte: Metro: Invalides, líneas 8 y 13
Precio: Adultos: 11€.
Horario: Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 10:00 a 18:00 (martes hasta las 21:00 ).
Desde el 1 de octubre hasta el 30 de marzo: de 10:00 a 17:00.
Cerrado el primer lunes de cada mes.
 
 
9- Arc de Triomphe i Place Charles de Gaulle
 
 
 
Dirección: Place Charles de Gaulle,
Transporte: Metro: Tuileries, línea 1, Concorde, líneas 1, 8 y 12.
Precio: Adultos : 8 €
Horario: Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 10:00 a 23:00 .
Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 22:30 .
 
10- Moulin Rouge
 
 
 
Dirección: 82 Boulevard de Clichy
Transporte: Metro: la línea 2, Parada: Blanche.
Horario: 18h 45.
Cena-espectáculo a las 19h.
1er espectáculo a las 21h.
2do espectáculo a las 23h
Llegamos a Orly a las 12 de la mañana, cogeremos el Orlyval hasta Antony, luego el RER hasta Chatelet-Les Halles y hacemos trasbordo para coger la línea 1 que nos llevará a la estación de metro Louvre Rivoli , que es la más cercana a nuestro hotel. El hotel es el Timhotel Le Louvre.
 
 --------
El Timhotel Le Louvre es el típico hotel francés pequeñito y sin muchos detalles pero suficiente sobre todo por su envidiable situación.
Por cierto la estación de metro más cercana es Louvre Rivoli no Palais Royal, lo digo porque en algunas páginas de buscadores de hotel te aconsejan esa estación de metro.
 
Enfrente del hotel está la sede del ministerio de cultura con una fachada de lo más original. Y para comer el primer día si salís a St. Honoré hacia les Halles, es decir hacia la izquierda viniendo del hotel, tenéis varios sitios donde se puede ir, incluida una pizzería.
 
 
Salimos del hotel, en rue Croix des Petits Champs, entramos en la explanada del Louvre y tras tirar unas bolas de nieve junto a la Pirámide, cruzamos el Sena por el Pont du Carrousel para dirigirnos al barrio latino.

Pasamos ante el Institut de France . Su entrada es gratuita.
En él desemboca el precioso Pont des Arts. El Instituto de Francia abarca cinco Academias, y fue establecido en 1795. Es de estilo neoclásico y presenta una fachada monumental con columna y dos alas curvas que salen de ella y fundamentalmente la preciosa cúpula  con grandes ventanales, franjas, lucarnas y un campanario que la corona.
Metro - Odéon
Dirección: 23 Quai de Conti
 

y tras ver la Fontaine Saint Michel. Que está situada en la orilla izquierda del río Sena en el principio del Barrio Latino. Esta fuente monumental maravillosa representa el Arcángel Miguel matando el diablo. Cada lado de la fuente está adornado con una estatua de un dragón chorreando agua allí. Las cuatro columnas corintias decoran la fuente añadir un majestuoso esta joya arquitectónica.
Dirección: Place Saint-André des Arts
 
 
 
Callejeamos por el barrio latino y nos encontramos con la Iglesia de Saint Julien le Pauvre del siglo VI. A escasos metros de Notre Dame se encuentra esta iglesia que es de las más antiguas de París,se encuentra dentro de un jardín pequeño(Vivianni) pero precioso en el cual está plantado el árbol más viejo de París(1601).
Metro - Cluny - La Sorbonne
Dirección: 79 Rue Galande
 

Unos metros más a pie, entramos en la Église Saint Séverin. Esta Iglesia se encuentra en el Barrio Latino, de estilo gótico. En su Torre aún se observan sus campanas medievales, las más antiguas de la ciudad (año 1412 ), desde esa época se encuentran allí.
Está ubicada en la orilla izq. del Sena. Fue totalmente destruida y saqueada por los normandos (ya que se encuentra en extramuros de la ciudad). En el S XI se inició su reconstrucción, que se demoró hasta el S XV.
Metro - Cité
Dirección: 3 Rue des Prêtres Saint-Séverin
 
 

A cinco minutos de la iglesia se encuentra la universidad de la Sorbona.Fue uno de los primeros colegios del París medieval. Esta Universidad de París, es uno de sus símbolos intelectuales, y en la misma se han formado grandes pensadores de la historia universal.
Metro -Línea 10 estación Cluny- La Sorbonne o líneas 4 y 10 estación Odeon
Dirección: 18 Rue de la Sorbonne
 


El Panteón de París
El precio de la entrada es de 7,50 euros
La cúpula es verdaderamente imponente y parece increíble por dentro y por fuera. La cúpula y el famoso péndulo de Foucault hacen que la visita al Panteón valga la pena. Todas las majestuosas esculturas y las paredes y los techos están profusamente decoradas añadir a la gran experiencia. No te pierdas las enormes pinturas murales que representa la vida de Juana de Arco.
Se destinó como mausoleo de los grandes hombres de la era de la libertad de Francia ( Víctor Hugo, Voltaire, Pierre y Marie Curie etc...).
Metro - -Cardinal Lemoine, línea 10
Dirección: Place du Panthéon
 
 
Y entramos en la Église de St. Etienne du Mont.
Adentro podemos encontrar la tumba de Santa Genoveva patrona de la ciudad. Las escalinatas exteriores laterales se utilizaron en la película de Woody Allen , Medianoche en París.
Es la única iglesia de París que conserva un ambón (un puente a la altura del altar desde donde se predicaba).
Metro - Cardinal Lemoine
Dirección: Place Sainte-Geneviève
 

Desde allí seguimos nuestra ruta a pie hacia los Jardines y Palacio de Luxemburgo.
El palacio fue construido originalmente como residencia real para el Regent queen Marie de' Medici. Hoy en día, este impresionante palacio sirve como la sede del Senado francés. El edificio en sí es realmente extraordinario y hermosamente simétrico. Su fachada está decorada con un gran reloj y algunas estatuas y relieves increíbles.
Dirección: Rue de Médicis - Rue de Vaugirard
Metro -línea 12 estación Notre Dame des Champs
Después de visitar las iglesias de St. Sulpice y de St. Germain des Pres, tomamos el metro de Mabillon a Invalides.

La Église de St. Sulpice
Famosa gracias al Código da Vinci. Merece la pena verla por dentro. Busca el Gnomon (línea meridiana con el obelisco al fondo). Es un detalle curioso de medición de fechas y estaciones, que hay en muchas iglesias y que en esta se hizo famoso por el Código da Vinci.
Dirección: Place Saint-Sulpice
Metro - Mabillon, Odéon, Saint-Germain-des-Prés, Saint-Sulpice

 
 

Église St. Germain des Pres
Es la iglesia más antigua de París y la única parte que resta de la antigua abadía de Saint-Germain-des-Pres, que fue fundada en el siglo 6. Esta antigua iglesia, dominado por la torre robusto campanario, parece un poco austero por fuera. El interior, sin embargo, es verdaderamente fascinante. La combinación de diversos estilos arquitectónicos ilustra el desarrollo de este edificio durante los siglos de su existencia
Dirección: 3 place Saint-Germain-des-Prés
Metro - Saint-Germain-des-Prés
 

Nuestra ruta nos acerca hasta el Hotel National des Invalides
Luis XIV ordena construir un hotel destinado a acoger a los veteranos de guerra en 1670. Fue hospicio, cuartel, convento, fábrica y hospital. Muy interesante la vista, especialmente por lo majestuoso. También se puede visitar en el mismo predio, la Iglesia de los soldados, la Iglesia del domo (donde está la tumba de Napoleón), y el museo del Ejército con una importante colección de armas. Impacta la tumba de Napoleón.
Dirección: Rue de Grenelle, 129
Metro - líneas 8 y 13, estación Invalides

 
 
La École Militaire
Es una escuela militar construida durante el reinado de Luis XV. Su fachada está bellamente decorada con columnas corintias y estatuas majestuosas. Me gusta especialmente el vistoso reloj cuidadosamente con esculturas y relieves que adornan el techo de la cúpula del edificio central. La estatua ecuestre del General Joffre en frente de la Ecole Militaire también es bastante impresionante.
Dirección: 21 place Joffre
 Metro - École Militaire
 Y recorremos los Campos de Marte hasta la Torre Eiffel.
 
 
Los Champ-de-Mars
Aunque sirve de escenario perfecto para admirar la emblemática torre de Paris, es zona de visita de turistas y familias que aprovechan el espacio para sentarse sobre un espacio libre de obstáculos, en el que el punto focal orienta hacia la estrella principal. De ahí que no pueda considerarse una zona jardinera más. A provechad a tomar fotos de la torre.
Dirección: 2 Allée Adrienne Lecouvreur
Metro - École Militaire, línea 8
-Torre Eiffel.
Dirección: Avenue Gustave Eiffel
Metro -línea 6, estación Bir Hakeim
Como está cerrada la Torre Eiffel por la meteorología, hacemos un crucero por el Sena desde los pies de la torre hasta la Ille de la Cité y regreso; al coincidir con el ocaso, contemplamos los distintos monumentos de ambas orillas con y sin iluminación, siendo lo más espectacular la vista de la torre con sus miles de luces.
 
 
Crucero por el Sena. Duración del crucero: 1h00
Dirección: Embarco a la Torre Eiffel
Metro -línea 6, estación Bir Hakeim
Al finalizar el crucero, cruzamos el Pont d´Jéna y vemos el Palais de Chaillot, desde contemplamos la torre.

 
 Al finalizar el crucero, cruzamos el Pont d´Jéna y vemos el Palais de Chaillot, desde contemplamos la torre.

Palais de Chaillot
Es un gran complejo que consta de dos alas en forma de formar un semicírculo. Las dos alas independientes están separadas por una amplia terraza, que es un lugar muy popular para ver y fotografiar la Torre Eiffel. El exterior del palacio está decorado con estatuas doradas en ambos lados de la terraza. Las hermosas estatuas, junto con la Torre Eiffel en el fondo, ofrecen grandes oportunidades para tomar fotos
Dirección: 1 place du Trocadéro et du 11 novembre
Metro : ligne 6 et ligne 9 - station Trocadéro
 
 

Subimos a la Place du Trocadero, (Dirección: Linda al sureste con la explanada del Palacio de Chaillot,
Metro: ligne 6 et ligne 9 - station Trocadéro),donde tomamos el metro hasta Charles de Gaulle Étoile: llegamos al Arco de Triunfo.
Arc de Triomphe. Al estar debajo de él se puede contemplar la tumba del soldado desconocido, con una llama que encienden todas las tardes, dejando al fondo la Plaza de la Concordia.Si vais a subir tenéis que saber que tienes 250 escalones por delante.
Metro - Charles de Gaulle - Étoile
Dirección: Place Charles de Gaulle

Tras ver el arco, bajamos la Avenida de los Campos Elíseos, donde hacemos una pequeña parada para tomar unas baguetes y unas ensaladas en “Brioché Doreé”.



Vemos la Place de la Concorde.
Hay varios elementos a tener en cuenta en esta plaza. El más importante, sin duda, es el obelisco que preside la plaza y que en su origen estaba en la ciudad egipcia de Luxor. Merece la pena acercarse a apreciar sus jeroglíficos, magníficamente conservados.
También son interesantes las fuentes y las vistas a ambos lados.
Dirección: Place de la Concorde
Metro - Concorde


Luego nos acercamos a la  Église de la Madeleine
La iglesia de la Madeleine llama la atención por su arquitectura en forma de templo romano, inspirado en la Maison Carrée de Nimes.
El interior de la Madeleine está proyectado en estilo neo-barroco, lo que crea un contraste entre las fachadas y la parte interna de la iglesia. El interior también recrea en cierto aspecto el estilo megalómano de la termas romanas con sus tremendos arcos decorados al estilo rococó.
Metro - Madeleine
Dirección: Place de la Madeleine
 
 

Y la Place Vendôme.
Si bien la columna actual de la plaza de la Vendome es una reconstrucción tras los sucesos de la Comuna en 1871, y aquella sustituyó a su vez a la original dedicada a Luis XIV, mantiene todo su esplendor enmarcada por una plaza que es pura elegancia, con los mejores hoteles y joyerías de París
Bus - 21, 24, 27, 29, 42, 52, 68, 72, 81, 84, 94
Dirección: Place Vendôme
 

Desde ahí bajamos por la rue Saint Honoré, pasando por la iglesia de Saint Roch, hasta el hotel.

Cuando uno lee la información sobre su construcción  entiende porqué su nave parece hecha en dos veces; la razón es que después de un parón debido a la falta de recursos, un converso al cristianismo donó 100.000 libras (de la época) que permitió la terminación y que alargó desde los ochenta y tantos metros hasta los más de ciento veinte que actualmente cuenta, y que permitió el añadido de numerosas capillas laterales que cuentan con muchas obras pictóricas, además  de mausoleos de figuras importantes de la vida francesa, Diderot y Corneille, entre otros. Lo malo es que no está bien iluminada.
Metro - Pyramides
Dirección: 296 Rue Saint Honoré

Así terminamos el primer día en la ciudad.
12/02/10:

Salimos del hotel y tras ver la iglesia de St. Germain l´Auxerrois, nos dirigimos a la Ille de la Cité.
Situada entre el Louvre y el Puente Nuevo, esta iglesia de estilo neo-gótico tiene una hermosa fachada y una maravillosa Torre/Campanario del siglo XI.
 
Fundada en 1860 ,se la ha denominado como la Grande Paroisse, o la gran parroquia, ya que, en el siglo XIV, pasó a ser la capilla real del Louvre. Fue también un importante santuario de época merovingia.
Su construcción se inició en el siglo XII, prolongándose hasta el XVI. En su fachada cuenta con un pórtico construido entre 1435-1439, en estilo gótico y con cinco arcadas, diferentes unas de otras con columnas enriquecidas por estatuas; otras estatuas de santos y reyes aparecen en los tres anchos portales
Dirección: 2 Place du Louvre

Metro - Louvre - Rivoli

Cuando salimos de la iglesia nos acercamos a Notre Dame, donde no podemos subir a las torres; lo mismo ocurre con la Sainte-Chapelle y la Conciergerie, ambas cerradas por las inclemencias del tiempo.
Notre Dame. La majestuosidad de Notre Dame de París, pone en evidencia la gloría del gótico francés, su período de construcción (siglos XII - XIV) la ubican en plena edad media. Dedicada a la Virgen María, es uno de los mejores exponentes del estilo en Francia.En ella se encuentra el Gran Órgano (siglo XIV), el más grande de Francia.
Dirección: 6 place du Parvis Notre-Dame
Metro - Cité


 
Sainte-Chapelle
Este edificio gótico medieval dividido en dos capillas, una inferior dedicada a la Virgen María y otra superior que está totalmente decorada con vitrales originales que recuerdan desde el Génesis hasta la resurrección de Cristo; fue edificada por San Luis Rey de Francia en el siglo XIII para custodiar y venerar algunas reliquias de la pasión de Cristo.
Dirección:8 boulevard du Palais
Metro - Cité
 

Conciergerie.
Lugar que ocupó primacia durante una etapa llamada "del Terror" durante la Revolución Francesa. Se encuentra en la Isla de la Cité pegado al  rio Sena. Antiguo Palacio de Justicia (Donde funciona en parte todavía) es un edificio gótico que fue construido en el siglo XIV como sede real. Allí fue confinada María Antonieta ya convertido en prisión. Se pueden ver los sectores de los prisioneros y los pequeños calabozos.
Dirección:2 boulevard du Palais
Metro - Cité
Después de pasear por la isla, tomamos el RER “C” en St. Michel hasta Invalides.
 

 
Después de pasear por la isla, tomamos el RER “C” en St. Michel hasta Invalides.
Atravesamos la Esplanade des Invalides y Les Invalides; recorremos la rue Clerc, con una gran cantidad de tiendas de comida y restaurantes, en la que aprovechamos para comer un par de sándwiches sobre la marcha.
Tenía ganas de ver la estatua de la libertad que se encontraba no muy lejos de allí.




La Liberté éclairant le monde,
Dirección: Pont de Grenelle | Ile des Cygnes
Francia entregó la Estatua de la Libertad a América con motivo del centenario de la Independencia estadounidense de 1776.
La estatua de la versión francesa en sí fue entregada a la ciudad de París en 1889 por la comunidad estadounidense en París para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. El obsequio fue entregado para resaltar el vínculo históricamente estrecho entre Francia y los Estados Unidos, y reafirmar la dedicación de las dos naciones al ideal republicano en el cual fueron fundadas.
Esta estatua de la Libertad de Pont de Grenelle fue instalada unos tres años después de la Estatua de la Libertad de Nueva York, y de hecho fue originalmente uno de los modelos de trabajo realizados mientras se preparaba para construir lo “real”.
Solo tiene 22 metros de altura, pero sigue siendo bastante impresionante y está orientado hacia el oeste, hacia su 'hermana mayor' más allá de los mares.
Metro:la línea 10 con dirección BoulognePontde St-Cloud y Bajar en la Estación: Charles Michels (caminarás como unos 5 min).
De nuevo pasamos por la École Militaire y recorremos los Campos de Marte hasta la Torre Eiffel.
Subimos a la torre, solo hasta el segundo piso, ya que el tercero está cerrado. Al finalizar la visita a la torre, tomamos el metro desde Bir Hakeim a Anvers.



 
Unos de los sitios más bonitos para mí de Paris es la basílica de Sacré Coeur, para llegar a la basílica, tienes que subir muchas escaleras que conducen a la colina. Sin embargo, se alza en la cima de una colina en frente de esta maravilla arquitectónica blanca es un regalo en sí mismo. Las escaleras en frente de la basílica es una zona muy animada.
Dirección: 35 Rue du Chevalier-De-La-Barre
Metro – Anvers
 

 
 
Al salir de la basílica nos dirigimos hacia la iglesia de Saint Pierre de Montmartre
La entrada a la iglesia está en un patio. Tiene una bonita puerta de hierro con esculturas bajorrelive. Hay estatuas de la Notre Dame de Montmartre, de San Denis y de San Pedro (en bronce, con su pie gastado por los contactos permanentes de los fieles. Hay columnas de origen romano en la nave central. Su altar mayor es de cobre esmaltado y fue diseñado por Jean-Paul Froidevaux. Tiene un bonito órgano en el nártex. Según la biografía de Ignacio de Loyola, los siete fundadores de la Compañía de Jesús pronunciaron sus votos el 15 de agosto de 1534 en esta iglesia.
Dirección :2 rue du Mont-Cenis
Metro – Anvers
 
 
Disfrutamos del ambiente  que hay en la Place du Tertre; paseamos por Montmartrey entramos en una pastelería para tomar un tentempié.
Llegamos hasta el Moulin Rouge, pero solo lo vemos por fuera. Creado en 1889,este cabaret es el más famoso de Francia.
Dirección: 82 Boulevard de Clichy
Metro - Blanch
 

 
Desde allí caminamos hasta la  iglesia de Sainte Trinité. Construida entre 1861 y 1867 dentro del proceso de modernización de París decidido por Napoleón III. Por fuera se destaca su fachada renacentista, con estatuas y adornos referentes a la Santa Trinidad, y su torre principal que alcanza los 65 metros de altura. Por dentro están el coro y el altar rodeado por 10 columnas que representan a los mandamientos. Allí se llevó a cabo en 1869 el funeral del compositor Berlioz autor de la Sinfonía fantástica.
Dirección: 3 Rue de la Trinité
Metro –línea 12 Trinité - d'Estienne d'Orves
 

Cerca se encuentra el  Palais Garnier (Ópera Garnier). Decorado con frisos en mármol, columnas y lujosas estatuas, muchas de ellas representando a deidades de la mitología griega.
En la fachada frontal del teatro, hay bustos en bronce de muchos compositores famosos, como Mozart y Beethoven.
El interior está adornado en terciopelo, hojas doradas, ninfas y querubines. La araña de luces del auditorio central pesa más de seis toneladas.
El techo tiene una pintura de 1964 hecha por Marc Chagall.
Dirección: Place de l’Opéra
Metro - Opéra
 

Desde allí, pasando por la Place Vendôme, nos dirigimos al hotel. Después de descansar un ratito, visitamos el Museo del Louvre, donde aprovechamos para cenar en uno de los restaurantes de la galería comercial.


Este es el museo más grande del mundo. Sorprende la majestuosidad que de por sí tiene el edificio, que es una obra cumbre del renacimiento francés, un palacio en todo sentido. Su interior decorado profusamente en techos y paredes le da un carácter clásico.
Su obra más famosa: La Gioconda o Mona Lisa, siempre está rodeada de mucha gente, por lo que casi no podrás admirarla.
 

 Museo del Louvre

 
13/02/10

Salimos de hotel y paseamos por el Jardin du Forum del Halles dirigiéndonos hacia  Église Saint-Eustache

Construida en 1532. Cuando la visité estaba en construcción el forum les Halles por lo que le restaba belleza a los alrededores pero vale la pena recorrer el barrio aunque no es lo más espectacular de París
Dirección: 146 rue Rambuteau
Metro - Les Halles
 

Salimos de la iglesia y comprobamos que las torres de Notre Dame, la Ste. Chapelle y la Conciergerie siguen cerradas ya que se encontraban con hielo y era peligroso subir, por lo que decidimos acercarnos a  la librería Shakespeare and Company Bookshop
Allí se filmó " Medianoche en París ", de Woody Allen.
Esta librería, a partir de 1919, en su anterior local, fue frecuentada por autores famosos, pertenecientes a la " generación perdida ", como F. Scott Fitz Gerald, Hermingway o James Joyce. Esta primera librería fue cerrada y años más tarde, reabierta aquí. Su segundo dueño, George Whitman, trajo libros de los viajes que realizo alrededor del mundo. Fallecio en el 2011, a los 98 años. Vale la pena visitarla, ya que el ambiente que se respira es mágico.
Dirección: 37 rue de la Bûcherie
Metro - Saint-Michel


Volvemos a cruzar a la otra orilla del Sena por el Pont Notre Dame.
Nos acercamos al Hôtel de Ville (ayuntamiento).
Construido en el Siglo XVI reemplazando a otro trescientos años antes. Fue testigo de numerosos hechos de la historia francesa, Una construcción acorde con aquella época es algo grandioso. Inclusive durante un levantamiento de los muchos que fue agredido, sufrió el incendio de su principal salón que imitaba al de Versalles. Tiene estatuas recordatorias de personajes del quehacer vívido de la comuna de Paris,
Dirección: Mairie de Paris - Place de l'Hôtel de Ville

Metro - Hôtel de Ville

La Tour Saint Jacques, cerca de la estación de metro Chatelet. Este sorprendentemente torre gótica es lo único que queda de la antigua Iglesia Saint-Jacques, que fue destruido durante la Revolución Francesa. La torre, con su gran detalle y ricas decoraciones, es un buen ejemplo de la arquitectura del gótico tardío. Es posible subir la torre en verano, pero sólo con un tour guiado.
Dirección: Square de la Tour Saint-Jacques
Metro - Hôtel de Ville


Y el Centre Pompidou, alberga un museo de arte moderno y una biblioteca pública. Este es un tipo de estructura es conocido por su exterior tipo andamios construcción y números de tubos con colores brillantes. El exterior de este edificio puede ser considerado una obra de arte en sí mismo. El museo mantiene algunas obras muy interesantes de arte moderno y contemporáneo
Dirección: Place Georges Pompidou
Metro - Rambuteau
Al salir del museo, entramos en la iglesia de Saint Nicolas des Champs
Estilo gótica. Su fachada llama la atención, particularmente en su acceso priincipal con puertas de madera con un dintel de vitral, al centro una vidriera y en el frontón superior un rosetón. Al interior, tres naves con cielo en crucería y columnas dóricas de fuste liso y estriado. Luego aparece un sorprendente altar mayor en mármol con un retablo que ostenta cuatro cuadros policromados.
Dirección: 254 rue Saint Martin
Metro - Sébastopol L3 L4 y Arts et Métiers L3 L11
 
Vemos por fuera el Musée des arts et mètiers, llegamos a la Place de la République.
Dirección: 60 rue Reaumur
Metro - Arts et Métiers
 
 
Y nos adentramos en laPlace de la République.
Desde aquí bajamos por la rue du Temple, a mitad de la cual encontramos motivos chinos de decoración por las fachadas; incluso en el interior de la iglesia barroca de Sainte Elisabeth.
Dirección: 195 rue du Temple
Metro - Temple

 
Desde aquí bajamos por la rue du Temple, a mitad de la cual encontramos motivos chinos de decoración por las fachadas; incluso en el interior de la iglesia de Sainte Elisabeth.
 http://www.sainteelisabethdehongrie.com/
Tras callejear por la zona, llegamos a la Place des Vosges y a continuación a la de La Bastille.
La plaza de la Bastilla es un lugar de manifestaciones políticas o sindicales, desfiles y grandes conciertos. en el suelo las líneas de adoquines trazan el contorno de la antigua fortaleza de la Bastilla, históricamente símbolo de la arbitrariedad del rey.
Tomamos el metro de Bastille a Chaussée D´Antín Lafayette.


Comemos en “Printemps”, no en la planta novena como era nuestra intención, sino en el restaurante de la sexta planta, bastante bien, por cierto. Al finalizar de comer, damos un paseo por Bd. Haussmann y bajamos hacia la zona del Grand y Petit Palais.
Dirección: 64 boulevard Haussmann
Metro - Havre - Caumartin
 
 Pasamos por el Ministère de l'intérieur,
Dirección: Place Beauvau
 
Palais de l´Élysée
Dirección: 55 rue du Faubourg Saint-Honoré
Metro - Champs-Élysées - Clemenceau
 
 
 
Y llegamos a Grand Palais, donde comenzaba a nevar.
Esta sala de exposiciones se construyó  para la Exposición Universal 1900,igual que el Petit Palace,
Dirección: Avenue des Champs Elysees
Metro - Champs-Élysées - Clemenceau
 



Petit Palais
Hoy en día, alberga la ciudad de Paris Museo de Bellas Artes. La característica más prominente es la entrada central ricamente decorada coronado por una cúpula. La lujosa fachada está embellecida con esculturas y tallas. El hierro forjado Golden Gate, que sirve como entrada principal, es una obra maestra de ferretería. La forma extraordinaria de este edificio formas un semi-circular patio cerrado en el centro de la ciudad. El interior del palacio ,la galería principal es muy espaciosa, con bonitas decoraciones y techos pintados. El museo en sí cuenta con una diversa colección permanente, incluyendo pinturas, estatuas, muebles y diversos objetos decorativos. Lo mejor: la entrada es gratuita y normalmente no hay gente.
Dirección: Av. Winston-Churchill
Metro - Champs-Élysées - Clemenceau

 
Y  cruzamos el Pont Alexander III.
El puente se construyó para celebrar la alianza franco-rusa, y fue el mismo zar Alejandro III quien puso la primera piedra; así, en su decoración tiene “Ninfas del Sena” y “Ninfas del Neva”. Es el puente más largo de París y tiene un solo arco. En el centro, un gran ornamento nos indica el período de su construcción. Ofrece una vista sin obstáculos de los Inválidos complejo y ofrece un gran lugar para fotografiar la Torre Eiffel. Las lámparas y estatuas ornamentadas en este puente ricamente decorado son absolutamente impresionantes.

*Esta foto es de otro viaje a París ya que no hicimos fotos porque estaba nevando.




Tomamos el metro de Champs Elysées Clemenceau a Grande Arche de la Défense, donde vemos el Toit de la Grande Arche
Inaugurado el 14 de julio del 1989. El arco está perfectamente alineado con el Arco del Triunfo.
Dirección: 1 parvis de la Défense - En haut des marches de la Grande Arche
Metro - La Défense - Grande Arche
 

y cogemos de nuevo el metro hasta Musée d´Orsay.

Tras comprobar que están a punto de cerrar, compramos sushi para la cena en un pequeño restaurante asiático y cogimos de nuevo el metro hasta Charles de Gaulle Étoile. Subimos al Arco de Triunfo
 
De nuevo el metro hasta Musée d´Orsay.
Es el museo de Paris que más me gustó. Este museo es famoso por su maravillosa colección impresionista. El museo está ubicado en una antigua estación de tren. Visitad el enorme reloj en la planta superior. Ofrece una vista única de París.
Dirección: 1, Rue de la Légion d'Honneur,
Metro - Solférino


 A la salida compramos sushi para la cena en un pequeño restaurante asiático y fuimos en metro hasta Charles de Gaulle Étoile.
Dimos un pequeño paseo por los Campos Elíseos, tomamos el metro hasta el hotel y nos bajamos en la estación de metro Paláis Royal-Musée du Louvre, en la Place Colette de Paris. Es de las más fotografiadas de la ciudad. Las dos cúpulas del Quiosco de los Noctámbulos representan el día y la noche,


 
14/02/10

Este día era especial ya que era San Valentín y se notaba en el ambiente, queríamos ver Le Mur des Je t'aime
Situado en un pequeño parque cerca del Place des Abbesses, en Montmartre. Esta pared de amor hizo de azulejos de color azul oscuro es un lugar popular entre los amantes. La frase "te Amo" está escrito en las baldosas en 250 lenguas del mundo. Este es un lugar bastante romántico. La parada mientras caminas por Montmartre y tratar de encontrar el "te Amo" escrito en tu idioma
Dirección: Square Jehan Rictus, Place des Abesses,
Metro - Abbesses


Pero decidimos no ir ya que preferíamos ver más obras en el d´Orsay que se nos quedaron en el tintero. Nos fuimos a pasear  hasta Ille de la Cité para ver si había suerte esta vez y podríamos subir, pero seguía cerrado por la nieve.
Tomamos el RER “C” desde St. Michel-Notre Dame a Musée d´Orsay; tras visitar de nuevo el museo, cruzamos por la Pasarelle Léopold-Sédar Shengor hasta el Jardin des Tuileries, por el que damos un paseo hasta la Place du Carrousel, pasando por el Arc de triomphe du Carrousel.

Está enfrente del Museo del Louvre y sirve como una especie de puerta de entrada a los jardines de las Tuileries. Es un hermoso arco con mucho encanto. Aunque mucho más pequeña que su famoso "gran hermano", Arc de Triomphe de l'Etoile, que no es menos impresionante. Las decoraciones increíbles, columnas de mármol, y meticulosamente detalladas bajo relieves que este arco quizás incluso más atractivo estético de la grande. La escultura de un carro triunfal, quadriga, adornando la cima del Arch, añade un cierto encanto a esta impresionante joya arquitectónica.
Dirección: Place du Carrousel
Metro: Tuileries, Palais Royal - Musée du Louvre.


Tras comprar unos recuerdos en rue de Rivoli y pasear por el teatro de la  Comédie Française,
Dirección:  Place Colette
Metro - Palais Royal - Musée du Louvre
 

 Jardin du Palais Royal

Y disfrutar del sol que iluminaba el último día de nuestro viaje. Paseamos por los Jardin du Palais Royal, vamos a comer junto al hotel, en el café-bar “Le Thermidor”.
Al terminar, recogimos el equipaje y nos dirigimos al aeropuerto.
Aunque he estado varias veces en Paris, creo que la mejor estampa de esta ciudad es cuando está nevada.
Si podéis ir en invierno no lo dudéis.
 

 
A continuación os voy a dejar todos los transportes para ir a los principales monumentos de Paris:
-Tour Eiffel: Bir-Hakeim (línea 6) o Champ de Mars/Tour Eiffel (RER C)
-Arco del Triunfo: Charles de Gaulle – Étoile (líneas 1,2,6 y RER A)
-Ile de la Cité (Notre Dame, Saint Chapelle, etc) y Barrio Latino: Cité o Saint Michel (línea 4), Saint Michel – Notre Dame (RER B y C)
-Plaza de la Concordia: Concorde (líneas 1, 8 y 12)
-Hôtel de Ville (ayuntamiento): Hôtel de Ville (línea 1)
-Montmartre: Anvers (línea 2) y Abbesses (línea 12), ambas te dejan cerca del funicular que asciende al Sacré Coeur
-Opéra Garnier: Opéra (líneas 3, 7 )
-Louvre: Palais Royal – Musée du Louvre (línea 1)
-Inválidos: Invalides (líneas 8, 13 y RER C)
-Museo D’Orsay: Musée D’Orsay (RER C)
-Campos Elíseos (zona comercial): Georges V (línea 1)
-Trocadero: Trocadero (líneas 6 y 9)
-Moulin Rouge: Blanche (línea 2)
-Grande Arche de la Défense: La Défense (línea 1 y RER A) es zona 3.
-Palacio de Versailles: Versailles – Rive Gauche (RER C) es zona 4.
-Disneyland: Marne-la-Vallée – Chessy (RER A), es zona 5.

Y en este mapa veréis todo el recorrido del viaje.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.