Bolonia es la capital de la provincia de Emilia-Romaña. Esta ciudad fue fundada por los etruscos con el nombre de Fèlsina, pero posteriormente se convirtió en una colonia romana y pasó a llamarse Bononia. Esta hermosa ciudad ha mantenido su reputación como capital cultural desde la época romana. Durante el Renacimiento, Bolonia se convirtió en un centro de cultura y una de las ciudades más importantes de los Estados Pontificios.
8. Y finalmente, otro secreto muy difícil de encontrar. Parece que en un escritorio ubicado en el Palazzo Poggi, en la vía Zamboni 33, está grabada la inscripción "Panum resis", que indica el conocimiento como la base de todo en la vida.
Merendamos en Bar Giuseppe, en la Piazza Maggiore: spritz aperol y cerveza sin alcohol (acompañado de sándwiches, aceitunas y patatas fritas): 14,00 €.
Mientras en la plaza se formó un grupo de gente que escuchaba algunos hombres debatir sobre política (uno subido a una silla). Os pongo un video grabado con mi móvil.
5. Fuente de Neptuno(4º secreto)
La Fuente de Neptuno es
uno de los monumentos más característicos de Bolonia y, al mismo tiempo,
la homónima Piazza Nettuno (adyacente a Piazza Maggiore) representa el
punto de encuentro favorecido por los habitantes de la ciudad.
Dirección: Via IV Novembre, 16d.
Ideal para descubrir la cocina típica de la zona que es una de las mejores de Italia. Se puede visitar a toda hora para comprar productos frescos, fiambres, vegetales o pastas caseras. Muy concurrido a la hora del aperitivo
Dirección: Piazza Galvani, 1,
La característica más notable de la iglesia es su patio o atrio. Esta es una característica que era común en las primeras iglesias cristianas. Gracias a esto desde el principio de la calle podemos ver que nos estamos acercando a la Iglesia.
El palacio se comenzó en 1525, continuó varios años más tarde y luego terminó en 1602. La fachada tiene una serie de bustos caprichosos hechos de terracota en las enjutas y debajo de la línea del techo. Los artistas del Renacimiento fueron Alfonso Lombardi y Nicolò da Volterra y la contribución del siglo XIX a la derecha de la fachada fue realizada por Giulio Cesare Colventi.
Dirección: Piazza della Mercanzia, 4
25. Cattedrale di San Pietro
Situada en el centro histórico
de la ciudad. Su interior barroco se complementa con un exterior de
color rojo impresionante hecho de ladrillo cubierto de yeso en tono rosa
y adornos de mármol.
29. Basílica de San Francesco














No hay comentarios:
Publicar un comentario