martes, 16 de octubre de 2012

Bolonia.

 


Bolonia es la capital de la provincia de Emilia-Romaña. Esta ciudad fue fundada por los etruscos con el nombre de Fèlsina, pero posteriormente se convirtió en una colonia romana y pasó a llamarse Bononia. Esta hermosa ciudad ha mantenido su reputación como capital cultural desde la época romana. Durante el Renacimiento, Bolonia se convirtió en un centro de cultura y una de las ciudades más importantes de los Estados Pontificios.
Los 8 secretos de Bolonia
Estas pequeñas y divertidas curiosidades son sin duda una forma de permitir a los turistas visitar las principales calles del centro histórico de la ciudad, así como una forma de conocer la cultura y la historia de la antigua Bolonia.
1. La finestrella sulla piccola Venezia. También conocido como el "canale delle Moline", es una pequeña ventana que da a un antiguo canal boloñés donde, en la antigüedad, fluía un pequeño río utilizado como motor de los molinos. Cuando el canal se llena, mirando por la ventana, casi parece  un canal veneciano.
Dirección: Via Piella, 5-9
2. El Cannabis protectio. El segundo secreto se refiere a un escrito que se encuentra en el pórtico debajo de la Torre degli Scappi, cuya construcción comenzó en 1220. Esta inscripción dice: panis vita, canabis protectio, vinum laetita. Literalmente traducido: el pan es vida, el cannabis es protección, el vino es alegría. La escritura quiere ser un testimonio de la importancia comercial que tuvo el cultivo de cannabis en la ciudad de Bolonia.
Dirección: Via dell'Indipendenza, 3b,
3. Il telefono senza fili. Al pasar por debajo de la bóveda del Palazzo del Podestà podemos experimentar un fenómeno muy especial: si son dos y se encuentran en esquinas opuestas bajo las columnas de la bóveda con la cara hacia la pared, también pueden comunicarse susurrando con una voz débil. Esta obra arquitectónica fue construida en la Edad Media para permitir que los leprosos confesaran.
Dirección: Piazza Maggiore, 1,
4. Erezione del Nettuno. Colocándonos frente a las escaleras de la Sala Borsa, podemos identificar una losa más oscura que las otras, desde allí verás un punto de vista diferente, un efecto óptico particular que hace que la estatua parezca que tiene una erección.
5. le tre frecce. En la Strada Maggiore, justo a la entrada de Corte Isolani, a menudo se ve a gente con la nariz hacia arriba: miran las flechas clavadas en la madera de un antiguo pórtico, en el que se cuenta una leyenda que habla de tres bandidos que intentan atacar. Muerte un caballero de Bolonia, pero luego distraído por una hermosa niña que estaba desnuda en la ventana. Moraleja: el objetivo es incorrecto y las flechas terminan en el techo del porche de madera.
Dirección:Strada Maggiore 26
6. Il sole in un buco. En la Basílica de San Petronio es la quinta iglesia más grande del mundo y en ella se encuentra la mayor meridiana del mundo (casi 70 metros de largo). El astrónomo Gian Doménico Cassini la diseño en 1655, alcanzando 66 metros de longitud del suelo del templo.
Casini abre el agujero en el techo, con una pintura del Sol, el hueco es el justo para que la línea pase tangente a las bases de los pilares y cuando le da el sol marca un punto.
Dirección: Piazza Galvani, 5,
7. il satiro. Creado por Giulio Cesare Conventi, cada uno es diferente al otro: niñas, filósofos, guerreros, criaturas misteriosas y en particular un demonio (o sátiro) que insinúa una sonrisa, todos alineados y cuidadosos como si fueran a proteger el edificio.
Direccion: Palazzo Bolognini Amorini en la Via Santo Stefano número 9-11
8.Y finalmente, otro secreto muy difícil de encontrar. Parece que en un escritorio ubicado en el Palazzo Poggi, en la vía Zamboni 33, está grabada la inscripción "Panum resis", que indica el conocimiento como la base de todo en la vida

8. Y finalmente, otro secreto muy difícil de encontrar. Parece que en un escritorio ubicado en el Palazzo Poggi, en la vía Zamboni 33, está grabada la inscripción "Panum resis", que indica el conocimiento como la base de todo en la vida.



 
1-Piazza Maggiore
Es la plaza principal de la ciudad a la que llegas a través de los numerosos soportales que hay por toda la ciudad. Llena de soportales y flanqueada por importantes edificios como el Ayuntamiento, el Palazzo dei Notai o San Petronio

Merendamos en Bar Giuseppe, en la Piazza Maggiore: spritz aperol y cerveza sin alcohol (acompañado de sándwiches, aceitunas y patatas fritas): 14,00 €.
Mientras en la plaza se formó un grupo de gente que escuchaba algunos hombres debatir sobre política (uno subido a una silla). Os pongo un video grabado con mi móvil.



2. Palazzo del Podestà (3º secreto)
Fue edificado en del siglo XIII como edificio público y residencia del 'podestá' (alcalde). Ha sufrido varias restauraciones y del estilo románico original solo queda la Torre dello Arengo. La fachada fue proyectada por Aristotele Fioravanti (autor del palacio del Kremlim de Moscú). En 1525 se colocaron en la bóveda ('voltone') las estatuas en terracota de los santos protectores de la ciudad (los santos Petronio, Procolo, domingo y Francisco), todas ellas realizadas por Alfonso Lombardi. En la primera planta se puede admirar el Salone dei Seiciento con frescos de Adolfo de'Carolis sobre la batalla de Fossalta (1249) y la 'Liberación de los esclavos', de 1256.
Dirección: Piazza Maggiore, 1,

   

3. Palazzo Re Enzo
Construido en 1245 como una ampliación de los edificios comunales del Palazzo del Podestà y por esta razón llamada Palatium Novum y su imagen siempre ha sido asociada al Rey Enzo.
Dirección: Piazza del Nettuno, 1/C,


4-Piazza del Nettuno


 




5. Fuente de Neptuno(4º secreto)
La Fuente de Neptuno es uno de los monumentos más característicos de Bolonia y, al mismo tiempo, la homónima Piazza Nettuno (adyacente a Piazza Maggiore) representa el punto de encuentro favorecido por los habitantes de la ciudad.

La estatua fue promovida por el Cardenal Legado de Bolonia Carlo Borromeo (en el momento de Pío IV) que quería reorganizar el área de Piazza Maggiore, con la ayuda del Obispo Pier Donato Cesi.
Terminada en 1565
Dirección: Piazza del Nettuno.



6. Palazzo Comunale
Es del siglo XIV y en el primer piso se encuentra el Ayuntamiento  donde hay unas obras pintadas entre 1675 y 1677 por Angelo Michele Colonna y Gioacchino Pizzoli. En el segundo piso está la Sala Farnese cuya decoración muestra las vicisitudes de la ciudad desde la Edad Media hasta el siglo XVII. En la sala también hay la capilla de Legato, donde en 1530 fue coronado emperador Carlos V; los frescos de la capilla fueron construidas en 1562 por Prospero Fontana.
Dirección: Piazza Maggiore, 6



  

7. Torre Agresti
Se construyó la Torre degli Agresti a fines del siglo XIII, sobrevivió increíblemente al incendio de 1641, tras lo cual sin embargo se vio privado de los bloques de selenita que se encontraban en la base, fusionados con los edificios circundantes y reducidos a la altura actual de 20 metros.

Dirección: Via IV Novembre, 16d.

8. Basílica de San Petronio (6º secreto)
Es la última gran obra gótica realizada en Italia, con una cruz latina con tres naves y capillas. No te pierdas la Capilla de Bolognini pintada al fresco con las Historias de los Reyes Magos, el juicio universal del Cielo y debajo del Infierno con una figura extraordinaria y gigantesca de Lucifer y la representación del profeta Mahoma en el Infierno. La Basílica de San Petronio ha pertenecido durante mucho tiempo al municipio que la utilizó para los más variados propósitos: lugar de ceremonias, tribunal, lugar de reunión pública; solo en 1929 después de los Pactos de Letrán, pasó a ser propiedad de la Diócesis. Si visitas la Basílica de San Petronio, no puedes dejar de notar la Meridiana construida por la Cassini para mostrar que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol, y no al revés, como era la creencia de la época.

Dirección: Piazza Galvani, 5



9. Museo Civico Archeologico
Dirección: Via dell'Archiginnasio, 2
 
10. Quadrilatero

Ideal para descubrir la cocina típica de la zona que es una de las mejores de Italia. Se puede visitar a toda hora para comprar productos frescos, fiambres, vegetales o pastas caseras. Muy concurrido a la hora del aperitivo

Dirección: via Clavature & via Pescherie Vecchie
  



11. Torre Toschi
Llegando a Piazza Minghetti, se puede ver la Torre de 'Toschi, construida en el siglo 12  de 26 metros de altura.
Dirección: Via de' Toschi, 11
12. Archiginnasio de Bolonia
 En los soportales de este palacio había un mercadillo solidario.

Dirección: Piazza Galvani, 1,





13. Piazza Galvani
En esta plaza, justo afuera del edificio antiguo de la Universidad de Bologna, se puede visitar el "teatro anatomico" encontrará esta estatua. Es un homenaje al inventor de la batería y el primer observador de la naturaleza eléctrica de la contracción muscular.
Dirección: Piazza Galvani.





14. Palacio de justicia
Dirección: Piazza Dei Tribunali, 4,



15. Basílica de San Doménico
Acoge el sepulcro del fundador de la Orden, en un bellisimo arca de mármol tallado en sus cuatro costados en la que se dice participó Michenangelo.En la parte posterior del mismo existe una custodia que debe albergar reliquia del Santo y a la derecha del altar mayor hay una pequeña capilla
Dirección:Piazza San Domenico, 13

  

  






16. Santa Maria dei Servi
Construida en el siglo XIV por el mismo arquitecto de la Catedral de San Petronio, se nota por el mismo tono de los ladrillos de la parte superior, destaca por su plaza portica en la entrada y por un interior relajante pero rico en estatuas y pinturas.
Tiene forma de una cruz latina, pero los cruceros no se proyectan más allá de los pasillos.
La característica más notable de la iglesia es su patio o atrio. Esta es una característica que era común en las primeras iglesias cristianas. Gracias a esto desde el principio de la calle podemos ver que nos estamos acercando a la Iglesia.
Dirección: Str. Maggiore, 43,




 

17. Basílica de Santo Stefano Es un complejo religioso llamado las "Siete Iglesias", donde en realidad se encuentra la Basílica de Santo Stefano.
¿Por qué siete iglesias? Todo el complejo estaba compuesto inicialmente por siete edificios religiosos conectados. Ahora solo quedan cuatro, pero el nombre todavía está allí.
Desde la plaza se puede ver la iglesia del Crucifijo, la iglesia del Sepulcro y la iglesia de los Santos Vitale y Agricola (más dos sarcófagos que guardan los restos de los primeros obispos de la ciudad).
Al parecer había un templo dedicado a Isis y la Basílica fue construida en él a instancias de San Petronio, obispo de Bolonia, que tenía la intención de hacer una copia del Santo Sepulcro de Jerusalén.

18. Palazzo Bolognini Amorini(7º secreto)
 El palacio se comenzó en 1525, continuó varios años más tarde y luego terminó en 1602. La fachada tiene una serie de bustos caprichosos hechos de terracota en las enjutas y debajo de la línea del techo. Los artistas del Renacimiento fueron Alfonso Lombardi y Nicolò da Volterra y la contribución del siglo XIX a la derecha de la fachada fue realizada por Giulio Cesare Colventi.
Dirección: Via Santo Stefano, 9 

En la “Piazza Santo Stefano” se destaca el complejo de San Esteban, también conocida como las Siete Iglesias, por su notable conjunto de iglesias y capillas, unidas por un patio y un claustro. El núcleo originario fue construido en el siglo VIII sobre un templo pagano dedicado a Isis, la planta arquitectónica es marcadamente románica, a pesar de algunos cambios introducidos más tarde. Merecen una visita la iglesia del Calvario, con reproducciones del sepulcro de Cristo.

19. Casa e Corte Isolani (5º secreto)
Este es un pasaje cubierto que conecta Piazza S. Stefano con Strada Maggiore, dos de las principales calles del centro histórico de Bolonia.
La ruta serpentea a través del complejo de los palacios de Isolani aún habitado por los propios propietarios.
Después de la restauración en 1995, encontramos tiendas y restaurantes a lo largo de esta ruta.
En la puerta de madera encontramos tres flechas grabadas con una leyenda que habla de un marido traicionado que contrata a tres arqueros para matar a su esposa.
Esta mujer atractiva apareció completamente desnuda ante los asesinos... y su belleza fue tal que cometió errores dirigidos a los asesinos que metieron su dardo en la puerta
Dirección: Strada Maggiore 19


20. Torre Alberici
Dirección: Via Santo Stefano 4,



21. Piazza y Palzzo della Mercanzia

Dirección: Piazza della Mercanzia, 4

 




22. Le Due Torri
En la antigüedad, parece que Bolonia tenía cien torres, de las cuales solo sobrevivían hoy en día una quincena. Con casi 100 metros de altura y casi 500 escalones, la Torre degli Asinelli es sin duda la más famosa y se puede visitar pagando .Subiendo la torre, según otra leyenda boloñesa  no es aconsejable para los estudiantes universitarios de la ciudad, que corren el riesgo de no graduarse
La más alta es la Torre degli Asinelli  ( 60 metros), podréis visitarla después de haber recorrido los 498 escalones de la escalera interior.
La Garisenda (48 metros), esta no se puede visitar.
Dirección: Piazza di Porta Ravegnana, 2




23. Finestrella (1º secreto)
Bolonia tenía unos canales que en la antigüedad lo ocupaban para transportar mercadería, encontramos uno de ellos, el que está abierto al público, curiosa atracción.
Dirección: Via Piella,5-9



24. Santa Maria della Pioggia
La iglesia es pequeña, luces tenues con obras importantes como "la adoración de los pastores" de Agostino Carracci
Dirección: Via Riva di Reno 124
 

25. Cattedrale di San Pietro
Situada en el centro histórico de la ciudad. Su interior barroco se complementa con un exterior de color rojo impresionante hecho de ladrillo cubierto de yeso en tono rosa y adornos de mármol.

De entre las obras de arte en la catedral destaca el grupo de esculturas de terracota llamado La lamentación por el Cristo Muerto de Alfonso Lombardi
Dirección: Via dell'Indipendenza, 7,



26. Torre dei Prendiparte o Coronata.
Construida en la segunda mitad del siglo XII, tiene 59,50 m de altura (61 m con el pináculo en la parte superior), la base está cubierta por 9 filas de paralelepípedos de selenita. Después de varios cambios de propiedad en el siglo 16 se convirtió en parte de la Iglesia y, entre 1751 y 1796, se convirtió en una prisión de la curia; en las paredes de las celdas hay varias inscripciones grabadas por los prisioneros, entre ellas la de Angelo Rizzoli, que escribió: "fue perseguido por haber embarazado a dos hermanas".

Las torres de Bolonia de origen medieval, son los monumentos más característicos de la ciudad. De acuerdo con el recuento realizado por John Gozzadini en el siglo XIX, el número de torres durante la Edad Media habría sido aproximadamente de 180. Aunque se estima que realmente existieron entre 90-100 torres y casas-torre.
Dirección: Piazzetta Prendiparte 5,
 
 



27. Torre Scappi (2º secreto)
Pietro Scappi construyó la torre alrededor de 1120. En el techo del soportal y en el suelo podremos ver la inscripción en latin “panis vita, canabis protectio, vinum laetitia”. La traducción sería algo así como “pan es vida, cannabis protección y el vino es alegría“
Dirección: Via dell'Indipendenza, 3b


28. Sala borsa
El edificio alberga la biblioteca y es realmente hermoso. Además, puede bajar al sótano y admirar las excavaciones arqueológicas (puede visitar de forma gratuita o con una pequeña donación gratuita).
Dirección: Piazza del Nettuno, 3

29. Basílica de San Francesco

Otra bonita iglesia que es utilizada por la orden franciscana, y durante nuestra visita a los monjes estaban cantando himnos alrededor de doce mediodía muchos. Hay dos ataúdes feroces planteadas en los jardines, que entendemos celebró los restos de dos importantes miembros del consejo en lugar de personas religiosas
Dirección: Piazza San Francesco, 17

30. Chiesa Cattolica Della Visitazione
Dirección: Via Lame, 50

31. Basilica di San Martino Maggiore
Iglesia de estilo gótico en el corazón de Bolonia. Elegida  por el  Papa Pío XII en 1941. Merece la pena visitarla aunque sea poco conocida porque se encuentra en la plaza homónima del gueto judío, caracterizada por calles estrechas, puentes cubiertos y ventanas pequeñas.
Dirección: Via de’ Carbonesi, 20

32. Palacio de Accursio
Fue residencia de Accursio un jurista y profesor. En 1336 pasó a ser sede del gobierno de la ciudad. Actualmente es sede del Ayuntamiento y diferentes dependencias, exposiciones y museos.
Hay una torre con reloj y una estatua de terracota de la virgen en la fachada, además de otra estatua de bronce del papa Gregorio XIII, el que implantó el calendario gregoriano.
Para subir a las plantas superiores hay una rampa del siglo XVI que eran para subir con las carrozas y caballos
Dirección: Piazza Maggiore, 6

 
 
 
33. Palazzo Poggi (8º secreto)
Museo localizado en un palacio. Alberga diferentes colecciones relacionadas con la historia natural, la obstetricia, la defensa militar y los barcos. En una hora se disfruta de una visita placentera. Se puede hacer una visita guiada gratuita. Imprescindible la sala de obstetricia y la colección de ceras anatómicas
Dirección: Via Zamboni 33

34-Universidad de Bolonia.
 En Bolonia se encuentra la Universidad más antigua del mundo occidental, fundada en el año 1088 y es conocida como 'La Ciudad Roja' por el color de sus techos y sus fachadas

35-Basílica santuario Santo Estefano

Aunque se la conoce por las siete iglesias, realmente se conservan cuatro. Este conjunto de templos es una verdadera maravilla que se remonta al siglo X. Me llamó especialmente la atención la Iglesia del Santo Sepulcro que, al parecer, fue construida sobre un antiguo templo de Isis








No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.