Documentación- Si eres de la comunidad europea puedes entrar con el DNI o con el pasaporte. Si eres de otros países necesitas tu pasaporte.
Idioma. Italiano
Moneda. Euro
Electricidad. Voltaje: 230 V- Frecuencia: 50 Hz- Clavijas: Tipo F / L
Diferencia horaria. La misma que en España
Vacunas. No necesarias
Cuando viajar. La mejor época entre mayo y septiembre
Transporte. Si vienes desde Florencia en tren, el trayecto tiene una duración de entre 50 y 70 minutos y el precio es de 8,40 € .
Si vienes desde el aeropuerto de Pisa, que está a 1
km del centro de la ciudad, la empresa de autobuses Pisana CPT conecta
el aeropuerto cada 10 minutos con el centro.
Bajando por las calles principales de la ciudad,
cruzando el Ponte Solferino Arno, la línea LAM Rossa (Línea de alta
movilidad) te lleva a la Piazza dei Miracoli (5 minutos desde el
“Hospital Santa Chiara”), donde se puede ver la famosa Torre Inclinada.
Saliendo del Aeropuerto, la principal línea de
autobús LAM Rossa: Pisa Centrale, estación de tren, Piazza Vittorio
Emanuele, Lungarni (4 paradas), Hospital Santa Chiara.
Zonas donde hospedarse
Cualquier zona es adecuada, ya que todo se encuentra cerca.
Dónde comer
Alle Bandierine – Spaghetteria- Via Mercanti 4
San Domenico Italian Bistrot- Corso Italia 139 Corte San Domenico
Que comer
Minestra di fagioli Bianchi
Bavettine sul pesce
Bordatino alla pisana
Pasta en general
Webs utilizadas.
http://turismo.org/pisa/
http://www.italia.it/es/descubre-italia/toscana/pisa.html
Si llegáis a Pisa en tren podréis visitarla en una mañana.
Si tenéis maletas no tendréis problemas, ya que
hay una consigna en la estación de tren. Si es temporada baja os
cobrarán 4 euros por maleta y la podréis dejar 5 horas.
Desde la estación central de Pisa hasta la Plaza
del Duomo (Piazza dei Miracoli) hay 2 km podréis caminar o tomar un bus
que os llevará hasta
1-Catedral Duomo de Pisa
Dirección: Piazza del Duomo

Precio: Adultos: 2 €. Se hace una excepción de noviembre a febrero, cuando se ofrece la entrada gratuita
Horario: En invierno: de 10 a 13 y de 15 a 17 horas. En verano: de 10 a 20 horas.
Los maestros de esta obra fueron sucesivamente
Buscheto quien comenzó la obra en 1063 y Reinaldo que realizó la
ampliación en XII. La fachada del gran edificio está decorada con finos
motivos geométricos en incrustaciones y policromos mosaicos de mármol y
cerámica vidriada. Las puertas son de bronce, fundidas en 1602 sobre un
proyecto de Juan Bolonia, representan la vida de la Virgen y a los lados
la vida de Cristo.
La nave principal es de los 100 m. de longitud de
una de las cinco naves, la columnata interior con más de 68 columnas
decoradas y la cúpula oval. El techo es tal vez lo peor de la
composición, hecho de casetones dorados, rompe el conjunto imprimiendo
pesadez. El mosaico del Cristo pantocrátor de la bóveda del ábside data
de principios del siglo XIV.El púlpito fue ejecutado por Giovanni Pisano
en 1302, es una obra maestra de potencia y ligereza. Cerca del púlpito
está colgada una lámpara de bronce, llamada la de Galileo. Cuenta la
tradición que fue con las oscilaciones de este objeto que el científico
elaboró su teoría.
El crucifijo del altar mayor es obra de Juan
Bolonia, a quien también se le deben algunos de los elementos del coro.
También destacan los cuadros de Antonio Sogliani.
Dirección: Piazza del Duomo
Precio: Adultos: 18€
Horario: de junio a agosto, de 8,30 a 22 horas;
en abril, mayo y septiembre, de 8,30 a 20 horas; en marzo, de 9 a 17,30
horas; en octubre, de 9 a 19 horas; en noviembre y febrero, de 9,30 a 17
horas; y en diciembre y enero, de 10 a 16,30 horas. Si vas en temporada
alta, asegúrate un horario para subir a la Torre
La construcción del campanario para dicha
Catedral, fue a cargo del arquitecto Bonanno Pisano (aunque no se tiene
aún total certeza)
2- Torre inclinada de Pisa
El último piso de la Torre de Pisa se terminó
recién en 1372 con Tomasso di Andrea Pisano, donde se ubica el
Campanario y 7 sus campanas, una por cada nota musical.
La Torre de Pisa tiene una altura de 55.863
metros en 8 pisos con una base circular de 16 metros de diámetro. En su
interior tiene 294 escalones y 7 campanas.
Una vez concluida la obra, la Torre de Pisa
continúo su inclinación hacia el sur. Durante siglos se trató en
diferentes trabajos el intento por corregir su inclinación y, más que
nada, intentos para impedir su derrumbamiento. La solución final, al
momento, llegó en el año 2001, cuando se tuvo la idea de hundir 38 m de
tierra de la parte inferior a la base.
Hoy en día se puede ingresar a la Torre y obtener
desde su último piso una bella vista panorámica, aunque, además del
esfuerzo de subir los 294 escalones, hay que abonar la entrada.
3- Baptisterio de Pisa
Dirección: Piazza dei Miracoli
Precio: Adultos 5€
Horario: De abril a septiembre: de 8 a 19,30
horas. En marzo y en octubre: de 9 a 17,30 horas. De Noviembre Febrero:
de 10 a 16 horas.
En
1260 el célebre escultor italiano Nicola Pisano (activo en Toscana
entre 1258 y 1278) dio continuidad a las obras del Baptisterio, que
habían quedado interrumpidas durante décadas, aumentando la altura del
Baptisterio mediante el posicionamiento de dos cúpulas. La superior y
más pequeña de ellas es de forma cónica con la cima recortada y está
situada sobre la principal en forma de hemisferio. A Nicola Pisano le
sucedió su hijo Giovanni (Pisa -1250 ca. — Pisa 1316).
El interior del Baptisterio tiene una longitud de
55 metros y un diámetro de 35,5 metros. Sus enormes dimensiones
resultan más evidentes desde el interior que desde el exterior, a causa
de la visión directa y completa de las proporciones. La grandiosidad de
la inmensa planta está delicadamente iluminada por cuantiosas y
bellísimas vidrieras románicas y góticas dispuestas alrededor de los
muros del edificio circular. La magnífica cúpula se sustenta sobre ocho
columnas y cuatro pilares con espléndidos capiteles tallados, lo que
produce un efecto de luminosidad y de solemnidad sorprendentes. En el
centro de la planta se encuentra la elegante pila bautismal octogonal de
mármol blanco, obra del insigne escultor gótico lombardo Guido
Bigarelli da Como (activo entre 1238 c. y 1257).
4- Camposanto de Pisa
Dirección: Piazza dei Miracoli
Precio: El billete de entrada está incluido en el de la visita a otros monumentos situados en la Piazza dei Miracoli.
Horario: De noviembre a febrero: de 10 a 16,30
horas. En marzo y en octubre: de 9 a 17,30 horas. De abril a septiembre:
de 8 a 19,30 horas
El camposanto es un cementerio que se comenzó a construir en el año
1277 por Giovanni di Simone y llevo casi 200 años para terminarlo; al
principio estaban sarcófagos de la época romana; que se encontraba en la
catedral. Luego con el tiempo se enterraron personalidades ilustres de
Pisa y miembros de la familia Medici.
Si tenéis más de una mañana podréis ver la otra parte de la ciudad como:
- Piazza Vittorio Emanuele
- Chiesa di Santa Maria della Spina, Lungarno Gambacorti 50.
Fundada en 1230. Es una pequeña joya de arte gótico en Pisa. Su nombre
viene de una reliquia (una espina que se suponía que perteneció a la
corona de Jesús) que fue llevada allí durante el siglo 14, aunque ahora
no está en ese lugar. Recubierta en mármol blanco, junto al río, es muy
recomendable su visita. Consultar los horarios de visita (creo que es
por la tarde), ya que son bastante limitados y está la mayor parte del
día cerrada. Está cerrado de martes a domingo: de 15:00 a 18:00
-Piazza dei Cavalieri. En el Centro de la
Plaza se encuentra una estatua de Cosimo I, en honor al Gran Maestro de
la Congregación de los Caballeros, hecha por Pietro Francavilla en 1596.
Aquí se encuentra la iglesia de Santo Stefano dei Cavalieri. Fue construida por Giorgio Vasari en 1565-68 como una iglesia de los Caballeros de la Orden de Santo Stefano.
El campanario, también diseñado por Vasari, data
de 1570-1572. La fachada de mármol fue diseñada por Giovanni de 'Medici
en 1602.
A pocos pasos se encuentra Palazzo della Carovana (o Palazzo dei Cavalieri) construido entre 1562 y 1564.
Torre Medieval de la Scuola Normale Superiore. En ella se encuentra la biblioteca y ocupa dos edificios del siglo XVI, conocidos como El Palacio de La Gherardesca, o Palazzo dell'Orologio.
El reloj y el campanario datan de 1696.
- Murale Tuttomondo di Keith Haring. Se
encuentra en la Piazza Keith Haring, cerca de la iglesia de San Antonio
Abad. A escasos metros, en un lateral de la iglesia de San Antonio Abad
de Pisa, Keith Haring creó en 1989 Tuttomondo. 180 metros cuadrados de
grafiti que representan la paz y armonía en el mundo a través de 30
figuras .
Si vais a pasar más tiempo en la ciudad os voy a
dejar un enlace de un mapa turístico de Pisa que os enseñara más sitios
que podéis ver.
http://ontheworldmap.com/italy/city/pisa/pisa-tourist-attractions-map.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario