sábado, 1 de octubre de 2011

Salzburgo,lago Tegernasse y Neuschwanstein (castilllo del rey loco)

 

Ruta preparada:

Hoy también es un día lluvioso y gris pero me da igual ya que tengo muchas ganas de conocer Salzburgo.
Como es nuestro único destino en Austria, no merece la pena comprar la viñeta para las autopistas austríacas, por lo que entramos a Austria por carretera y no por autopista. Una vez en la ciudad, dejamos el coche en un parking.
Os pongo en este enlace toda la información sobre las autopistas y la viñeta en Austria:
http://www.salzburg.info/en/arrival_traffic/car
La página está en ingles pero más o menos pone que las autopistas y autovías austriacas son de peaje. El pago del peaje se efectúa mediante la adquisición de una viñeta y se adquiere en gasolineras . En las de Alemania se pude comprar.Cuesta unos 8 € para 10 días.
La lista de gasolineras donde las venden:

SALZBURGO
Mapa turístico de la ciudad dónde podeis ver el recorrido que hicimos.


Algo que os aconsejo para estar en Salzburgo más de un día ( o uno completo) es la Salzburgo card:
Se compra en la oficina de turismo. Nosotros no lo hicimos ya que estaba lloviendo mucho y no íbamos a utilizarla para todo-
-Hohensalzburg
En la fortaleza se pueden contemplar las habitaciones medievales y un museo con elementos de sus nueve siglos de existencia, especialmente armas. Se accede al edificio mediante un funicular inaugurado en 1892.
-La catedral

En 1167 quedo destruida por un incendio .La catedral románica edificada en su lugar volvió a arder en 1598. Entonces, el arquitecto Santino Solari recibió el encargo de hacer una nueva catedral, que fue la primera gran iglesia barroca realizada al norte de los Alpes.

El edificio fue inaugurado en 1628 y presenta cierta simbiosis barroca y románica. Entre los elementos de interés que se hallan en el edificio está la pila bautismal en la que recibió el bautismo Wolfgang Amadeus Mozart.
-Residencia y fuente monumental

El edificio está ubicado en el corazón de la ciudad, y presenta suntuosas salas y notables frescos de Lukas von Hildebrandt, de inicios del siglo XVIII; así como pinturas de techos de Michael Rottmayr y Martino Altomonte.

Es una gran construcción con unas 180 habitaciones, que se constituyó en real sede de gobierno de los poderosos príncipes-arzobispos, hasta que perdieron su dominio en tiempos napoleónicos.
En uno de estos aposentos, Mozart dio su primer concierto a los seis años de edad.
El magnífico palacio es sede para recepciones oficiales, reuniones internacionales y hasta zona universitaria.
-Plaza de Mozart
El monumento es de 1842, de Ludwig von Schwanthaler. Es el lugar idóneo para escuchar el carillón del palacio episcopal.
-Getreidegasse
Es la calle comercial donde los letreros de los comercios son verdaderas obras de arte 


-La iglesia franciscana
-el palacio de Mirabell
-la casa de Mozart











El casco antiguo es pequeño y se puede recorrer andando. Además no hay otro remedio ya que es todo peatonal.
Al final de la calle Griesgasse, en el número 13 de Gstättengasse hay un ascensor que sube al Mönchsberg, en el que está el Museo de Arte Moderno y un mirador panorámico donde se puede contemplar la ciudad . Puedes pagar sólo el ascensor, que cuesta 2´80 €, o el ascensor junto con la entrada al Museo.
Comemos en Nordsee y tras tomar un café volvemos al coche y nos ponemos de nuevo en marcha.
De camino al lago Tegernasse vemos que deja de llover aunque sigue nublado, hacemos una parada para disfrutar de las vistas y hacer algunas fotos

De nuevo al coche hacia Garmish.



Y luego nos dirigimos hacia Schwangau-Horn, pero por la parte austriaca, donde vimos un paisaje precioso con montañas nevadas. Paramos en una gasolinera a comprar algunas cosas: unas patatas fritas, agua y una especie de chorizos cantimpalo ¡¡buenísimos ¡¡¡

 Este castillo en la zona de Austria nos pareció como de una peli fantasmagórica¡ 


El hotel ( casa Patrizia)es en realidad una casa; la habitación es un apartamento formado por el ático de la misma. Hacemos el check in y a buscar el castillo del Rey Loco.

 Y estas son las vistas desde la terraza

Nada más salir del hotel ya se ven los dos castillos a un par de kilómetros; nos acercamos hasta la zona del parking de acceso a los mismos para hacer unas fotos.   

Como ya se ha hecho de noche y la luz es muy mala para las fotos, nos vamos a Füssen, donde damos una vuelta y hacemos más fotos. En el mismo pueblo cenamos en Zum Hechten que es un hotel-restaurante:


Pedimos:Schnitzel v. Kalb (milanesa), Alttiroler Hirschgulasch, dos Apfelstrudel, agua, cerveza y café (42,60 €). Al terminar, vuelta al hotel.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.