lunes, 2 de enero de 2012

Regreso a la city

 

Desde que regresé en mayo del año pasado sabía que iba a regresar y quería que coincidiese para las Navidades, para poder disfrutar del ambiente, las luces y la nieve.


Esta vez no fuimos con Ana y Juan, nuestros compis habituales de viajes, viajamos con Mónica & family.

El viaje en general fue bueno, igual que la vez anterior en la que volé a NY con Iberia. Vuelo de ocho horas y media que intentamos sobrellevar con lectura, películas y conversación.

Cuando llegamos a JFK hacemos poca cola en emigración porque estamos casi los primeros, de nuevo nos toman las huellas, pero esta no solo de los dedos índices, y la foto de turno. Sello en el pasaporte y a recoger las maletas que no queremos perder el tiempo, ya que nos espera una limusina.



La idea de la limusina era para sorprender a Brenda y la verdad es que lo conseguimos 

Una vez instalados en el hotel fuimos a recorrer Times Square y la sensación que tengo es la de regresar a casa por Navidad (como el anuncio)




A las 5 estábamos preparados para que Encarni nos hiciera la primera foto desde la webcam de Times Square, saludamos y aquí la foto:

He marcado con un círculo para que se vea mejor :)


Decidimos ir a cenar a Ellen Stardust para sorprender a Mónica, pero creo que no le gustó mucho el sitio. Después de cenar seguimos caminando para ver el árbol y la pista de hielo del Rockefeller Center. Vuelta por la 5ª hasta Tifannys y regresamos al hotel que mañana será otro día.






 
6 de diciembre

Amanece un frío día en Nueva York que poco a poco se vuelve templado y lluvioso. Nos levantamos temprano, nos duchamos y rápido, salimos a desayunar al Deli que se encuentra pegado al hotel. Estábamos deseando volver a recorrer sus calles.

Hoy nuestro planning está dirigido a enseñarles Battery Park, ya que el día siguiente van a ir a la estatua de la Libertad.

El día es lluvioso, compramos unos paraguas y fuimos en metro hasta el sur de Manhattan




Hicimos una breve parada en el Century 21 y seguimos caminando hacia la zona de Wall Street. Esta vez el toro estaba acorralado por culpa de los indignados neoyorquinos.




Paramos en el Mc Donnal del piano, ya que Brenda quería verlo, nos tomamos una coca y seguimos caminando.

Comimos en BBQ y como seguía lloviendo decidimos pasar la tarde de compras en el JERSEY GARDENS OUTLET MALL. Para ello nos dirigimos a la estación de autobuses Port Authority Bus Terminal que está ubicado en Times Square, para allí tomar nuestro bus que nos llevaría directo hasta el mal. Utilizamos el bus nº 111 que sale del andén 222 y cuesta el billete de ida y vuelta 13 $.

Esta vez no compramos casi nada porque nuestra intención era comprar en Miami, pero de todas formas alguna cosilla nos trajimos.

Si tengo que comparar entre el Woodbury Common or Jersey Gardens lo tengo muy claro, el primero es mucho mejor para mi opinión.

Al llegar a Manhattan fuimos al hotel a dejar las bolsas y como habíamos tomado unas hamburguesas en el centro comercial decidimos no salir a cenar.

7 de diciembre

Por la mañana Monica & family tenían programado hacer la visita a mys liberty y nosotros dedicarnos a ver algunas cosas que se dejaron en el tintero en el anterior viaje.


Lo primero que vimos fue el Mahayana Temple que se encuentra en el barrio chino.


Dentro del mayor templo budista de Nueva York, se encuentra una gran urna llena con pergaminos y humeante incienso, se puede coger uno de ellos tras un pequeño donativo, son los famosos pergaminos de la suerte, que se rompen con una especie de nuez y dónde sale un papelito enrollado en el que supuestamente tiene escrito lo que le deparará la suerte. Al fondo del edificio se encuentra el Buda más grade de todo Nueva York, una colosal estatua dorada de cinco metros de altura, con un halo azul rodeando la cabeza.

Después nos entro hambre y fuimos a desayunar a una cafetería típica del barrio chino .


Al estar por la zona vimos el estación de bomberos que se usó para grabar los exteriores de la película Cazafantasmas.


Caminando cerca de allí encontramos la casa más estrecha de la ciudad


El edificio de la serie Friends


Y a pocos metros en Perry St 66 está la casa de Carrie Bradshaw, de la serie Sex and the City.


Seguía lloviendo pero seguimos caminando por las calles de New York hasta llegar a Union Sq donde se encuentra la estatua de un elefante del artista español Miquel Barceló. La escultura de bronce de casi ocho metros de alto que muestra a un elefante boca abajo haciendo equilibrio sobre su propia trompa.



Estará hasta finales de mayo de 2012.


Nos acercamos a Madison Sq para ver de nuevo el Flatiron y comer una hamburguesa y un perrito caliente donde dicen que es el mejor lugar para ello: Shake Shack



Pero ya se sabe que para gusto los colores… a mí no me gusto tanto como para decir que es la mejor de New York.

Como habíamos quedado con nuestros amigos en el Century 21 nos acercamos y después de que ellos comiesen en una pizzería nos dirigimos a Macy´s, después fuimos a ver la pista de hielo de Brian Park y estaba vacía, ya que llovía a mares¡¡¡

Después les enseñamos la Estación Central.


Habíamos quedado con algunos amigos en que ese día a las 7 de la tarde, hora neoyorquina, 1 de la madrugada, hora española, nos harían la 2º foto con la webcam de Times Square, por lo que nos dirigimos al sitio. ¡¡¡GRACIAS ENCARNI¡¡¡


Seguía lloviendo y fuimos a ver la entrada del Chrysler Building luego ellos fueron al deli que está al lado del hotel y nosotros fuimos al Carnegie deli en la 854 seventh ave.


La cena y el ambiente nos pareció genial, lo aconsejo un 100%.
Os dejo su web.
http://www.carnegiedeli.com/home.php

8 de diciembre.

 Por la mañana nuestros amigos tenían la excursión de contrastes con Gerardo, por lo que quedamos con ellos para comer en China tow.


Decidimos comenzar la mañana visitando las Naciones Unidas y por el camino viendo los edificios de la city.









Vamos hacia el Puente de Queensboro y a Roosevelt Island en teleférico. Nos ponemos en marcha., dirección East River se llega a la Queensboro terrace desde donde hay unas estupendas vistas del puente y donde se hace la foto del cartel de la peli Manhattan de Woody Allen.



El parque es pequeño pero muy acogedor. Me gustó ver en medio del mismo una escultura de un jabalí como la de la Plaza del Mercado de Florencia.
Allí hicimos unas fotos y como siempre estamos hambrientos, decidimos desayunar el sándwich de pastrami que había sobrado de la cena, sentados al sol en un banco.

Para coger el teleférico, nos dirigimos a la esquina de la Tercera Avenida con la 60th. El trayecto dura unos 5 minutos y el teleférico sale cada 15 minutos aproximadamente. El trayecto es gratis si tenemos un bono de transporte (Metrocard), y $2,5 en caso contrario.




Entre los lugares que puede visitar están la Chapel of the Good Shepherd, el faro, en el extremo Norte de la isla y diseñado por James Renwick, Jr., el mismo arquitecto que diseñó la Catedral de San Patricio en Manhattan; al sur de la isla se encuentran las ruinas del hospital para enfermos de viruela Smallpox Hospital, la Blackwell House, es una de las casas más antiguas de Nueva York, que perteneció a Robert Blackwell propietario de la isla hasta 1828; al Norte, en Main Street se encuentra la Octagon Tower, el antiguo manicomio de la ciudad.


De regreso de la isla de Roosevelt nos pasamos por Bloomingdale´s y compré un par de cosas.
Como era el día del aniversario de la muerte de Jhon Lennon nos encaminamos al Central Park que sabíamos que habría gente cantando alrededor del Imagine.
Fue precioso, nos gustó muchísimo el estar ahí escuchando sus canciones.
Os pongo un video y unas fotos.





Como ya va siendo la hora de comer y habíamos quedado con nuestros amigos en Little Italy nos fuimos hasta el Restaurante Grotta Azzura donde comemos todos juntos.
Nos vamos al hotel para arreglarnos y prepararnos para ir al Teatro Palace a ver Priscilla la reina del desierto.
El espectáculo fue fantástico, tanto los actores, la puesta en escena, las canciones, el vestuario… ¡¡todo ¡¡!
Os pongo un video de YouTube, ya que no pude hacer fotos dentro del teatro.
http://www.youtube.com/watch?v=bYfdyl8nakY 

Después del teatro nos fuimos todos a cenar a un restaurante americano que fue supercaro y supermalo  😟😠
9 y 10 de diciembre.

Tenía que llegar, el maldito último día entero del viaje, tenía que llegar y nada iba a impedirlo, pero nos esperaba otro día con sol y muchas cosas que ver por delante.
Fuimos hacia el MET (Metropolitan Museum) situado en el número 1000 de la quinta avenida, en el cruce de esta con la calle 82, el impresionante edificio que más bien parece un palacio.

Para llegar al Met se pueden coger los metros 4, 5 y 6 siempre en dirección hacia la calle 86.

HORARIOS

Lunes cerrado. (Excepto algunos días festivos)

Martes a jueves y domingos: 9:30am-5:30pm

Viernes y sábados 9:30am-9:00pm

También estará cerrado los días 1 de enero, 25 de diciembre y el Día de Acción de Gracias.

TARIFAS

Las tarifas del Metropolitan son recomendadas, es decir, podemos pagar más si queremos pues según dicen se utiliza para la financiación del museo que pasa por una mala época y para las visitas gratuitas de carácter educativo.

Entrada general: 20 $.

Entrada reducida: 10 $ (mayores de 65 y estudiantes).

Entrada gratuita: niños menores de doce años

Antes de llegar vimos el Guggenhein por fuera y aunque era temprano ya se estaba formando cola

Paseamos por el embalse o depósito de agua llamado Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir que está en el Central Park y que tantas veces sale en las pelis.
Ya en el Met compramos una guía del mismo que nos habían encargado y decidimos estar menos tiempo de lo que habíamos planeado, ya que queríamos aprovechar el día tan soleado que nos ofrecía la ciudad.


Decidimos cruzar de nuevo el puente de Brooklyn desde allí y no desde Manhattan por lo que cogemos el metro hasta ese condado.


Nos bajamos en la penúltima parada: Fulton St de la línea A y pasamos caminando por Grimaldi's Pizzeria que dicen que tiene la mejor piza de New York y puedo confirmar que si no es la mejor poco le falta.

Aunque aún no eran ni las 12.30 nos pusimos en la cola y esperamos nuestro turno. Nos acordamos mucho de Ana y Juan porque el año anterior no pudimos comer la pizza por la cantidad de cola que había.




Con la pizza en la mano nos fuimos a un banco para comer con las maravillosas vistas que teníamos de Manhattan… ¡¡a vuestra salud Juanillo y Anusky !


Después de comer y comprar una botella de agua nos dispusimos a cruzar el puente y hacer unas cuantas fotos




En el puente había candados con promesas de amor eterno como los hay en varios puentes por Europa




Cuando habíamos llegado al otro lado vimos a un chino que hacía caricaturas y nos sentamos con él para que nos hiciera una




La verdad es que el chino no tenía ni idea de hacer caricaturas ja ja ja….

A mí me quito como treinta años y me puso unas pestañas que jamás he tenido y a mi chico le puso morros de haba cuando los tiene superfinitos…..

A las pruebas me remito




Cuando terminó el dibujo nos acercamos a Pier 17 a ver el árbol de Navidad y algunas tiendas
.



La gente ya estaba cenando, bueno, la gente y los gorriones jaja



De allí cogimos el metro hasta Briant Park a disfrutar del ambiente: 
 
 



Como ya era la hora en la que quedamos con nuestros amigos, nos fuimos ya que hoy era el día en que subiríamos a la TOR.

Al pasar por Times Square hay una publicidad que se llevó la admiración de la mayoría de los que paseábamos en esos momentos: Forever 21.

Nos paramos entre un tumulto de gente que miraba asombrada y entusiasmada hacia la pantalla que estaba sobre la tienda y siguiendo a la masa nos pusimos a mirar. ¡En ese minuto las imágenes eran de un making of de un comercial y en ese momento cambió la imagen, comenzamos a aparecer todos los que mirábamos expectantes en la pantalla, y de pronto, sale un chico de las del making of y toma a una pareja que estaba justo detrás de nosotros y la besa woww todos sonriendo y yo no lo podía creer, después nuevamente enfocan todo y toma a otra pareja y la convierte en sapo!


Yo soy la de blanco sacudiendo al aire un papel, ¿me veis?




En el camino nos hicimos fotos con el fondo navideño que nos ofrecía la ciudad
El mirador u observatorio del Rockefeller Center es la alternativa ideal para mirar  NY desde arriba, ¡y qué vista!






La entrada al rascacielos se encuentra en el 30 Rockefeller Plaza, en W 50th St. Los tickets se pueden comprar allí mismo al llegar, o si no por la web
 http://www.topoftherocknyc.com/tickets_landing.aspx/
Después de deleitarnos con las vistas y hacer las fotos correspondientes, nos fuimos a cenar al Carnegie Deli.
Ya se acababa el día y eso me daba muchísima pena, a la mañana siguiente cogeríamos el avión para ir a Miami y el viaje a la city había terminado.
Nos despedimos de nuestros amigos, ya que el vuelo salía a las 12 y nosotros tendríamos que estar a las 10 en la Guardia.
Como la última vez que estuve en Nueva York pensé: ¡¡¡Tengo que volver ¡¡¡¡¡

Día 10
Cogimos un taxi y nos dirigimos a Miami pero esto es ya otra historia…..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.