Este pueblo medieval se encuentra a 25 km del sur de Bolonia y se sitúa en la cima de una colina.
Es un verdadero museo al aire libre, donde se puede ver más de un centenar de obras de arte contemporáneo ya que en el mes de septiembre se celebra la edición de 'Biennale del Muro Dipinto
donde numerosos artistas expresan en los muros su arte.
Pongo un enlace (en italiano) donde explica algo más sobre este pueblo:
http://www.emiliaromagnaturismo.com/en/locations/dozza-bo/details?ID=1327.
Tambien tiene un castillo llamado Sforza.
Es un verdadero museo al aire libre, donde se puede ver más de un centenar de obras de arte contemporáneo ya que en el mes de septiembre se celebra la edición de 'Biennale del Muro Dipinto
donde numerosos artistas expresan en los muros su arte.
Pongo un enlace (en italiano) donde explica algo más sobre este pueblo:
http://www.emiliaromagnaturismo.com/en/locations/dozza-bo/details?ID=1327.
Tambien tiene un castillo llamado Sforza.
En el pueblo medieval de Dozza el arte se convierte en paisaje urbano, a través de la decoración de las casas de muros, calles y plazas que llena los rincones del pueblo, con colores claros y luminosos. . Se trata de un museo al aire libre real, donde se pueden admirar más de un centenar de obras de varios artistas contemporáneos de prestigio. Dentro de la fortaleza, en el Centro Studi e Documentazione del Muro Dipinto, se muestran frescos y dibujos de las paredes pintadas.
La
mejor época para visitar Dozza es de mayo a septiembre, cuando se puede
combinar la visita a la aldea y la participación en eventos como la
"Fiesta del Vino" o la "Nuova Bienal del Muro Dipinto" (Bienal de la
pared pintada).
Su centro histórico, con una singular forma de huso, ha salvado la estructura original medieval y la imponente fortaleza de la Rocca Sforzesca, situado en la parte alta del pueblo, armoniza perfectamente con el resto de los edificios.
Una visita a la iglesia Praepositus de Santa María Assunta en Piscina, construido en el siglo 12 sobre los restos de una antigua iglesia románica, donde se celebran una pintura sobre tabla de Marco Palmezzano que data de 1492, el Rivellino, con la entrada del siglo 18 hasta el pueblo y la Rocchetta, que data del siglo 14.
La fortaleza, reconstruida en el siglo 15 por orden de Caterina Sforza sobre los restos de antiguas fortalezas Bolognese, se ha transformado, al final del siglo 16, en el elegante Palazzo Malvezzi Campeggi por la familia Malvezzi Campeggi-, que vivió allí hasta 1960.










No hay comentarios:
Publicar un comentario