martes, 16 de octubre de 2012

Siena, la dulce Toscana

 

SIENA

Cuando regresé a Florencia y Pisa con unos amigos hace un tiempo, se me quedo en el tintero conocer Siena.

Esta vez no quise perdérmela y aseguro que no me arrepiento. Es una de las ciudades más bellas de Italia.
El centro histórico de Siena ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1995, por considerar que es la encarnación de una ciudad medieval. 
La ciudad de Siena puede ser visitada en un día, ya que es fácil de recorrer y la mayoría de sus callecitas son peatonales. Adentrarse en ellas, admirar la plaza donde las contradas corren el Palio y disfrutar del ambiente hace de esta ciudad algo muy especial.
Dejamos el coche en un parking público gratuito junto a la Fortezza Medicea y nos vamos a patear la ciudad.
Os pongo el recorrido que hicimos y algunas fotos.

El restaurante donde comimos se llama:Osteria degli Sviati, en Via Galluza, 34: ensalada, pasta (pici y tortellini), pan, agua y vino, 24,00 €.
Un sitio muy lugareño y la comida muy rica. Totalmente aconsejable.




San Domenico o Basilica Cateriniana, es una basílica dedicada a Santo Domingo.
La iglesia se empezó en 1226-1265, pero se amplió en el siglo XIV para adquirir el aspecto gótico actual.
Es un gran edificio construido, como muchos de los edificios contemporáneos de órdenes mendicantes,en ladrillo, con un airoso campanario a su izquierda (su altura se redujo después del terremoto de 1798).

A pocos metros de la Basílica de Santo Domingo, se encuentra la casa donde nació (1347) y vivió Santa Catalina. Se destaca el Oratorio de la Cruz, en el cual se encuentra el crucifijo de madera delante del cual la Santa habría recibido los estigmas de Cristo.



PIAZZA DEL CAMPO – PALAZZO PUBBLICO Y MUSEO CIVICO – TORRE DEL MANGIA

Empezamos nuestro recorrido en el lugar más importante de Siena: la famosa Plaza del Campo, rodeada del Palacio Público y la “Torre del Mangia”.
La Piazza del Campo tiene forma de abanico.
Sus orígenes datarían en el 1169, y era un espacio dedicado al mercado de la ciudad.
La pavimentación de la Plaza comenzó en 1327 y finalizó en 1349, con una subdivisión de nueve partes en memoria del gobierno de los “Nueve Señores”, tomando la forma de semicírculo.

En la parte sur de la Plaza del Campo se encuentra el Palacio Público (1310). Símbolo de la independencia y riqueza de Siena, es uno de los ejemplos de arquitectura gótica más relevantes del mundo.
Actualmente, alberga el Museo Cívico, en el cual se pueden admirar numerosos salones llenos de obras de arte que forman parte de la historia de Siena.
El Palacio Público también es sede actual de la administración gubernamental.

La Torre del Mangia es el campanario del Palacio Público, con 102 metros de alto, fue construida en 1325 – 1349. Su curioso nombre “del que come” deriva del gran sueldo de su cuidador, Giovanni di Duccio, conocido como “comesalario”, por ser amante de la comida y el despilfarro.
Actualmente, se puede subir a la Torre, desde la cual se obtienen bellísimos panoramas la ciudad y de los campos adyacentes.


El Ayuntamiento, él mismo una gran obra de arquitectura, alberga otro importante museo de arte.
En la plaza pueden apreciarse los relieves de la Fuente Gaia de Jacopo della Quercia.
La fuente actual es una copia de Sarrocchi (1869), y la original está ubicada en el Museo de Santa Maria Della Scala.

  Es en esta plaza también donde se celebra la famosa carrera de caballos el Palio delle contrade, que tiene lugar habitualmente dos veces al año y en la cual, tanto jinete como caballo, representan cada uno de los diecisiete distritos de la ciudad, las contrade.  




Las Contradas que hoy en día corren el Palio son: Aquila; Bruco; Chiocciola, Civetta, Drago, Giraffa, Istrice, Leocorno, Lupa, Nicchio, Oca, Onda, Panter, Selva, Tartuca, Torre y Valdimonte.  


Dichas Contradas, no solo participan por el premio del Palio; además, la mejor comparsa de las manifestaciones previas a la carrera, se lleva el codiciado “Masgalano

Este año ganaron los jinetes de la contrada Onda.


Piazza del Mercato.
Donde podréis admirar unas vistas espectaculares.  






CATEDRAL DI SIENA (IL DUOMO) donde compramos el pase para visitar el complejo (dos tickets, 24,00 €): Cattedrale, Battistero, Cripta, Museo dell´Opera y Facciatone). En el museo de la ópera podréis hacer unas fotos panorámicas estupendas.  



El Duomo di Siena tiene unafachada  única por su belleza e imponencia, y se trata de una de las catedrales más importantes de Italia. Siguiendo el estilo gótico italiano, la fachada principal fue obra de Giovanni Pisano, finalizada en 1380.
La Catedral, que en principio se pretendía que fuera la más grande del antiguo occidente, no se llegó a concluir en su momento, ya que la terrible epidemia de peste negra que asoló a la ciudad causó la muerte de una gran parte de su población, así como un gravísimo daño económico a Siena.

Su fachada, con sus 3 arcos y su rosetón, presenta mosaicos dorados, columnas y esculturas realmente sorprendentes, mientras que los lados de la Iglesia son a rayas negras y blancas, los dos colores de la ciudad.

En el interior se pueden encontrar otro sinfín de tesoros artísticos, con obras de Pisano, Donatello, Miguel Ángel y Bernini.

Imperdible es conocer la Cripta de la Catedral, descubierta por casualidad en 1999 durante unos trabajos de restauración. Se trata de un salón de 180 m² con frescos del 1200 totalmente intactos, pues el lugar había sido clausurado en el año 1300.  

 Destaca el suelo de la Catedral, que constituye una “Biblia en imágenes”, con 56 recuadros de mármol realizados entre 1369 y 1547 sobre los diseños de grandes artistas como Matteo di Giovanni y Domenico Beccafumi. Lamentablemente, el suelo de la Catedral permanece cubierto casi durante todo el año para poder preservarlo, y viene descubierto todos los años durante el mes de septiembre.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.