martes, 16 de octubre de 2012

Ferrara

 

FERRARA

Aparcamos en Piazza Travaglio (zona de parquímetro) y hacemos un recorrido rápido.
 La verdad es que esperábamos mucho más de esta ciudad, mi consejo es que si vais con poco tiempo os dediquéis a otros lugares.
Os pongo algunas fotos y lo que vimos, ya que toda la información y rutas para hacer a pie las tenéis en este enlace.
http://www.ferrarainfo.com/es/material/material-turistico-para-solicitar-y-descargar

 

1-Via delle Volte.  En una calle medieval, larga y estrecha, cuyo aspecto inconfundible se ha vuelto uno de los símbolos de la ciudad, y en ella se producía gran parte de la actividad comercial de la ciudad medieval. En la actualidad sigue habiendo numerosos pasadizos sobrealzados, llamados 'bóvedas', que unían las casas de los mercaderes (en el lado sur), con sus almacenes (en el lado norte).

2-Chiesa di San Paolo. Reconstruida 1570, después del terremoto, sobre los cimientos de otra que se había derrumbado, la Iglesia fue asignada a los carmelitas descalzos que también asistieron al claustro.

El interior, con una nave y dos pasillos laterales, tiene forma de cruz latina.

El campanario es la llamada torre de Leuti (nombre de los antiguos maestros que donaron la torre para convertirla en el campanario).

Los lugareños la consideran el panteón de la ciudad, ya que en ella está las tumbas de personajes famosos.

Dirección: Corso Porta Reno, 60,

3-Piazzetta S. Michele.



4-Parrocchia Di S. Stefano. Erigida en la plaza Saint'Etienne (del nombre de la ciudad francesa homónima "hermanada" con Ferrara), fue construida antes de 1000.

Dentro del coro se encuentra el retablo con el “Martirio de San Esteban”, enmarcado por estucos del siglo XVIII, por Virginio Monti (siglo XIX).

Dirección: Via Cortevecchia, 40

5-Chiesa di San Giuliano. Se encuentra junto al castillo de Ferrara. De hecho, se construyó en primera instancia donde está ahora el foso del castillo. En 1385 fue demolida y reconstruida en 1405, haciendo esquina con la Piazzetta del Castelo, por Bambini, Cromer y otros arquitectos de la epoca.

Dirección: Largo Castello,

6- Castello Estense. Fortaleza defensiva de ladrillo de planta cuadrada con de cuatro torres y rodeado por foso de agua, situado en el centro de la ciudad, nació en 1385 como fortaleza para defender la familia de los estenses de las insurrecciones populares y se transformó en residencia de la corte a partir del siglo XVI.

Dirección: Largo Castello, 1




 

7-Chiesa di San Domenico. De 1726

Tiene una leyenda que dice que en el pilar a la derecha de la entrada lateral están los signos inequívocos de las uñas del diablo que.

Dirección: Via degli Spadari, 8

 


8-Palazzo Bentivoglio. Corso d'Este lo construyó en 1449 y se reestructuró en 1585 por orden del marqués Cornelio Bentivoglio. La fachada del Palazzo Bentivoglio está ricamente decorada con bajorrelieves heráldicos de mármol, armaduras, flechas, lanzas y banderas.

Dirección: Via Giuseppe Garibaldi, 90

9-Teatro Comunale. La construcción del teatro comenzó en 1773 por los arquitectos Antonio Foschini , y Cosimo Morelli y está situado en Corso Mártires de la Libertad, 5, en el centro de la ciudad, ya pocos metros del Castillo de los Este.

Dirección: Corso Martiri della Libertà, 5

10-Palazzo Roverella, permaneció durante mucho tiempo en manos de la familia Magnanini hasta 1700, luego la condesa Lucrezia Magnanini se lo dio a la condesa Teresa Locatelli viuda de Conde Pietro Roverella.

Ahora el hermoso edificio de ladrillos con el portal de mármol es el hogar del círculo de comerciantes y alberga varios eventos.

Dirección: Corso della Giovecca, 47

11-Chiesa di San Carlo. De 1612-1623. La única iglesia completamente barroca en Ferrara fue diseñada por Giovan Battista Aleotti, conocida como Argenta

Dirección: Corso della Giovecca, 19










 

12-Piazzetta S. Anna. Se encuentra en el centro histórico de Ferrara, donde en la antigüedad existía el antiguo hospital de la ciudad, fundado en 1443 mediante la adaptación de un antiguo convento. Es en este complejo donde Torquato Tasso fue encarcelado por supuesta locura. La Piazzetta es peatonal y tiene siete chorros de agua en el suelo, el jardín en el claustro es hermoso.

13-Chiesa del Gesù.  Fue construida en 1570 para los monjes jesuitas, luego la orden fue suprimida y en los años siguientes la iglesia tomó el nombre de "San Michele nel Gesù" para luego convertirse en la única "iglesia del Gesù", diseñada con una sola nave. Obras de arte valiosas, a la izquierda de la entrada del grupo escultórico de terracota del siglo XV que representa la Lamentación sobre el Cristo muerto.

Dirección: Via Borgoleoni, 56




14-Palazzo di Giuliod´Este.

Diseñado por Biagio Rossetti ('Addizione Erculea) y donado por Ercole I d’ Este a su hijo natural, Giulio. A la muerte de Ercole I d’Este, fue sucedido por su hijo Alfonso, a quien Giulio tendió una emboscada y terminó en prisión. El palacio se convirtió en propiedad de su enemigo, el cardenal Ippolito d’Este. Luego hubo otros cambios de propiedad hasta llegar a los príncipes de Pío di Savoia que fueron enriqueciendo el palacio con pinturas y obras de arte. En los años 1918-32, los nuevos propietarios, Mantovani, reestructuraron el edificio con modificaciones importantes para llevarlo a su aspecto.

Dirección: Corso Ercole I d'Este, 16

15-Museo del Risorgimento e della Resistenza, este museo se divide en 2 partes. La Unificación de Italia y la lucha antifascista.

Dirección: Corso Ercole I d’Este, 19

http://www.artecultura.fe.it/147/museo-del-risorgimento-e-della-resistenza

16-Palazzo dei Diamanti. Llamativa construcción por la cantidad de diamantes ( pirámides) que tiene es si exterior. Alberga una pinacoteca.

Dirección: Corso Ercole I d'Este, 21,



17-Palazzo Prosperti Sacrati.  El imponente edificio renacentista, cuya construcción comenzó en 1493 y terminó entre 1513 y 1514. Fue construido por Francesco da Castello, médico personal de Ercole I d'Este

Dirección: Corso Ercole I d'Este, 23-35,

18 y 19-Cimitero della Certosa. Fue fundada en 1452 como un monasterio de la Orden de la Cartuja por el duque Borso.

La iglesia tiene una única nave central con 6 capillas laterales, dos pórticos dispuestos en los lados con templetes de acceso y un claustro. En la iglesia hay obras de muchos artistas entre los cuales destacan  Bastianino , Bastarolo ,Nicolò Roselli.

Dirección: Via Borso



20-Piazza Ariostea. Esta plaza es más célebre por la celebración del Palio de San Jorge que por la estatua que preside. En dichas fiestas se usa la pista elíptica que abarca la plaza para las carreras de caballos, burros, la carrera de los Putti y de las Putte, además de los desfiles históricos.

21-Piazza Savonarola, En esta plaza se encuentra la estatua Girolamo Savonarola de 1875 ,honra al reformador nacido en Ferrara en 1452, aunque tal como lo representaron en la estatua parece un protagonista de una película de miedo.

La plaza es un punto central donde coincide la conexión entre el castillo y la bóveda que conecta con el palacio municipal y la principal calle de entrada al núcleo de la ciudad, dando acceso a la catedral, ayuntamiento y antiguo mercado.

22-Arcidiocesi di Ferrara-Comacchio

Dirección: Corso Martiri della Libertà, 77

23-Palazzo Municipale. Fue la residencia de la familia de los Este hasta el siglo XVI, cuando la corte se trasladó al Castillo. Frente al arco de puerta de la catedral se encuentra la bóveda del Caballo; a los lados de este al palacio hay un pequeño arco y una columna, con dos estatuas. A través de la bóveda se llega al antiguo patio ducal donde se asoman las ventanas de mármol. Hay también una hermosa escalinata de honor

Dirección: Piazza del Municipio, 1,

24-Cattedrale. La catedral se inicia en el siglo XII y tiene posteriores restauraciones, lo que le aporta sus estilos románico, gótico y renacentista. En la parte superior del alta mayor tiene un magnífico fresco del juicio final. La catedral de Ferrara destaca con su mármol blanco entre todos los edificios medievales de ladrillo rojizo de la ciudad. Su fachada es muy bonita, con sus esculturas de mármol en la puerta principal y en el acceso a la escalera.



Dirección: Piazza della Cattedrale

25-Piazza Trento e Trieste. Antiguamente, fue la sede del principal mercado ciudadano. La plaza está cerrada al este por la fachada neoclásica del antiguo oratorio de San Crispín. Este edificio presenta una curiosidad: en los capiteles de los arcos laterales del pórtico (que se ven, por ejemplo, desde Vía Mazzini) se pueden apreciar unos escudos y en el centro de ellos una suela de zapato: se trata del blasón del gremio de los zapateros, cuya sede estuvo por varios siglos en este oratorio, dedicado a su protector.

26- Camera di commercio di Ferrara

Dirección: Largo Castello, 6 

De nuevo al coche y a Bolonia


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.