martes, 16 de octubre de 2012

Verona

El Euro motel Croce Bianca se encuentra Strada Bresciana 2.

https://www.euromotel.net/

Elegí este hotel porque llegábamos a Verona en coche y es muy difícil moverse en ella por la cantidad de zonas de tráfico limitado y los problemas de estacionamiento.

En este sentido fue un hotel ideal, está en las afueras de Verona y se llega a él con mucha facilidad, dispone además de un parking gratuito dentro del establecimiento donde siempre se encuentra lugar. Ir al centro es sencillo, ya que enfrente del hotel pasa un autobús.

Nosotros decidimos ir en coche y lo dejamos en el parking Arena y “a patear”.

El orden que seguimos fue:

1-Piazza Bra: El nombre «Bra» viene el alemán «braida» que significa explanada. Antiguamente, se celebraba el mercado de ganado.

Una entrada magistral bajo este doble arco da sitio a la famosa plaza Bra, la más grande de Verona y que alberga varios monumentos como son el anfiteatro Arena, el palacio de la guardia, edificio impresionante donde antiguamente vivían los guardias de la ciudad, y el palacio Barbieri.

Se dice que es la plaza más grande de Verona y para los visitantes es donde empiezan sus rutas para conocer la ciudad.

En esta plaza se encuentra la estatua de de Vittorio Emanuele II.

2-Palazzo della Gran Guardia. Justo frente al anfiteatro y adosado a las murallas, este palacio barroco se construyó en 1610 para pasar revista a las tropas.

Actualmente, se utiliza para celebrar exposiciones y congresos.

Dirección: Piazza Bra, 1

3-Tomba di Giulietta (dos entradas, 9 €).

El antiguo convento de los frailes capuchinos, construido en el siglo XIII guarda dentro de una celda el sarcófago abierto de mármol rojo que fue hallado en el huerto del convento.

EL claustro es visitable y tiene jardines para pasear, en el centro hay un pozo donde puedes pedir tu deseo y echar una moneda, en un lateral hay una escalera que lleva a la celda donde visitar la tumba, según la historia cuenta que allí tuvo lugar el final desenlace de la historia de Romeo y Julieta.

Para mi opinión no vale la pena entrar si tienes el tiempo justo.

Dirección: Via Luigi da Porto, 5

Os pongo algunas fotos del interior y exterior del sitio.

 







4-Anfiteatro Arena (dos entradas, 10 €)
Es uno de los circos romanos más importantes (el tercero más grande del mundo con aforo para 18.000 personas) y mejor conservados que existen, teniendo en cuenta de que data del siglo I. Ahora lo que se puede ver dentro no es ni de lejos las batallas sangrientas de antaño, se entra pagando 5€.


5-Museo Lapidario Maffeiano 

Este museo es el único que conozco que se especialice exclusivamente en lápidas, piedras planas esculpidas, hay de varias civilizaciones, sobre todo Romanas y Griegas, es una colección que comenzó por el año 1738 por el Marqués Maffei, militar y filántropo que abrazó este pasatiempo en sus viajes y terminó creando este museo, es un sitio único, muy interesante, lástima que no hay información en español.

Dirección: Piazza Bra, 28,

https://museomaffeiano.comune.verona.it/nqcontent.cfm?a_id=42707

6-Castelvecchio 

Se encuentra dentro del complejo de la fortaleza Scala de Castelvecchio
El museo de Castelvecchio es uno de los museos más importantes de la ciudad de Verona, fundado en 1924, fue renovado y equipado entre 1958 y 1974 por Carlo Scarpa, siendo uno de los más completos y mejor conservados.
Se pueden observar esculturas románicas, orfebrería lombarda, bronces medievales, campañas veronesas del siglo XIV, así como obras de los siglos XIII y XIV.
Obras de Pisanello, Stefano da Verona, Jacopo Bellini, Giovanni Bellini, Carpaccio, Mantegna, Crivelli…
Y los días que estuvimos tuvimos ocasión de ver la muestra de Antonio Balestra.
Todo muy pintoresco, a orillas del río Adigio rodeado de sus torres y murallas almenadas, junto al puente Scaligero y unas vistas maravillosas

Dirección: Corso Castelvecchio, 2,



7-Ponte Scaligero: La fortaleza de Castelvecchio se une a la orilla contraria a través del puente Scaligero o Castelvecchio. Construido en 1396 en ladrillo rojo, al igual que las dos torres de sus extremos, digna belleza sus arcos de mármol. Cuenta la leyenda que su arquitecto no confiaba en su estabilidad, así era pues, que en su inauguración se presentó a caballo con el fin de huir en caso de que el puente se derrumbase. Los nazis volaron su tablero o plataforma en 1945 durante su retirada en la Segunda Guerra Mundial, y fue reconstruido en los años 50 del siglo XX. 


8-Arco dei Gavi. Levantado entre los reinados de Augusto y Tiberio, fue mandado construir por la Gens Gavia, naturales de Verona, ubicándose al comienzo de la calzada romana que conducía a la ciudad. En la Edad Media se amuralló Verona y este arco fue utilizado como puerta de entrada. Fue demolido en época de Napoleón, pero algunos de sus restos se recuperaron en 1932, y se volvió a levantar en un emplazamiento diferente al original.

Dirección: Corso Cavour 


9-Basilica di San Lorenzo: Esta iglesia del siglo IV fue destruida por un terremoto y reconstruida en el siglo XII

Dirección: Corso Cavour, 28,


10-Chiesa dei Santi Apostoli La iglesia está ubicada en la plaza del mismo nombre, con un lado que domina Corso Cavour (la romana Vía Postumia), cerca del Arco dei Gavi y Porta Borsari. Fue construido en estilo románico en la primera mitad del siglo XII como reemplazo de un antiguo edificio cristiano del siglo quinto destruido por el terremoto de 1117.

Dirección: Vicolo Dietro, Piazzetta Santi Apostoli, 2,

11-Porta Borsari. Una de las puertas de las murallas romanas de Verona, llamada en época romana Porta Iovia y Puerta de San Zenón en la Edad Media. Sus orígenes se remontan al siglo I d.C., aunque se cree que sustituyó a otra del siglo I a.C. En la parte superior se conserva una inscripción de época del emperador Galieno (265 d.C.), año en que se acometió una restauración de la puerta. En época romana era la principal entrada a la ciudad por el decumanus maximus. La estructura que vemos hoy está construida en bloques de caliza blanca local y perteneció a un complejo que se ha perdido

Dirección: Corso Porta Borsari, 57A,


12-Piazza Erbe: En el medio se encuentra una fuente comandada por la figura de Madonna Verona. Y en otro extremo de la plaza se alza la columna de San Marcos con un león con alas símbolo de Verona.

También está muy cerca el  15-Pozzo dell’Amore

Por último se puede ver el ayuntamiento de Verona, que se encuentra en el 

13-Palazzo del Comune, desde aquí se puede acceder a la Torre dei Lamberti para observar unas excelentes vistas.









 
16-Casa de Romeo. Si la casa de Julieta es el paradigma del turismo de masas atraído por el marketing más agresivo, la del pobre Romeo es todo lo contrario; sola, sin pena ni gloria, y si a alguien le da por ver la fachada, que es lo único que se puede ver, ya que es una propiedad privada, es únicamente porque se encuentra junto al fantástico Arco Scaliggero. Solo una señal, en bastante mal estado, nos recuerda que nos encontramos ante la casa de Cagnolo Nogarola, llamado Romeo. Si nos queremos llevar un buen recuerdo del lugar podemos comer en el magnífico restaurante Arche, que se encuentra a la izquierda de la casa, formando parte del mismo edificio.
Dirección: Via Arche Scaligere, 2,

17-Casa de Julieta: construida en los años 1200-1300 y restaurada en los años 1930,de Arquitectura típica de la Época Medieval, es una de la atracción principal a visitar, donde las personas que la van escriben su nombre y el de su pareja o dejan una carta para perpetuar su amor.

La casa por fuera realmente pasaría desapercibida, si no fuera por el cúmulo de turistas y enamorados que siempre se amontonan en la entrada.

Hay además una estatua de bronce de Giulietta donde sí se toca el busto, dice la leyenda que regresarás a Verona.

Dirección: Via Cappello, 23,






18-Domus Mercatorum. Este edificio también es conocido como la Casa dei Mercanti y era la sede de la corporación de comerciantes en Verona.

Hoy alberga la Banca Popolare di Verona. El edificio data de 1301 y reemplazó a la estructura original de madera que data de 1210.

El edificio que vemos hoy fue restaurado a las características originales de la medieval en finales de 1800. El pórtico alrededor del edificio es soportado por columnas decorativas y pilastras.

Dirección: Piazza Erbe, 17

19-Piazza dei Signori. Separada de la Piazza delle Erbe por el Arco della Costa, esta placita rectangular nos ofrece un conjunto monumental asombroso.

Su construcción data de la Edad Media, y echando un vistazo alrededor de la misma encontramos edificios de una gran importancia, tanto histórica como artística: el 13-Palazzo della Ragione, el Palazzo del Capitano o la 25-Loggia del Consiglio,

 14-Galleria d'Arte Moderna Achille Forti,

Todos ellos atentamente observados por la estatua de mármol de Carrara de Dante Alighieri, que se encuentra en el centro de la plaza.

En una de sus esquinas encontramos otros importantes monumentos de la ciudad, como la 21-Iglesia de Santa Maria Antica. Esta pequeña iglesia remonta sus orígenes al siglo VII, aunque el edificio original fue completamente destruido en el terremoto de 1117, conservándose de esta época únicamente un fragmento de suelo. En 1185 la iglesia se reconstruyó en estilo románico y se dedicó a capilla privada de la familia Scaligeri, gobernantes de Verona. En 1630 sufrió una gran restauración interior que transformó sus tres naves al estilo barroco, aunque a finales del siglo XIX fue restaurada de nuevo, volviendo al románico original. En la puerta lateral destaca el arco de Cangrande I, el más monumental de los arcos de la familia. En sus inmediaciones se encontró un cementerio con enterramientos del siglo XI.

Dirección: Via Arche Scaligere, 3


24-Palazzo Mafei. A finales del estilo renacentista y barroco del siglo XVII, fue restaurado y ampliado, a instancias de la acaudalada familia de banqueros Maffei y en el proyecto de un arquitecto desconocido, en un edificio preexistente del siglo XV, que a su vez se construyó sobre los restos del Capitolio. Romano

Dirección: Piazza Erbe, 38,






20-Arche scaligere (complejo funerario de estilo gótico de la familia Scaligeri destinadas a contener las «arche» (tumbas) de los representantes más ilustres de este noble linaje, entre los que se encuentra el más importante Señor de Verona, Cangrande, a quién Dante Alighieri dedicó el canto XVII del «Paradiso» (Divina Comedia)

25-Loggia del Consiglio. Este edificio se utiliza actualmente como sede del Consejo Provincial. Erigido entre 1476 y 1493, fue el primer edificio de estilo renacentista en su totalidad construido en el Véneto. Su utilidad original fue la de servir de sede del Ayuntamiento de la ciudad. Su preciosa fachada, magníficamente policromada, está compuesta por un pórtico con ocho arcadas, rematada por estatuas que la dotan de una gran vistosidad. Al ser sede de un organismo oficial solo es posible contemplarlo exteriormente, lo que sin duda, vale la pena, más aún, cuando el entorno en el que se encuentra es magnífico.

Dirección: Piazza dei Signori, 1,

26-Museo Miniscalchi Erizzo. El museo es una casa familiar noble.

Dirección: Via S. Mamaso, 2/A,

27-Catedral de Santa Maria Matricolare. Te encuentras ante la Catedral, símbolo de Verona, llamada Duomo di Verona o Cattedrale di Santa Maria Matricolare. Fue levantada sobre las ruinas de dos iglesias paleocristianas que se derrumbaron en el terremoto de 1117. Se construyó con estilo románico y hasta la actualidad ha sufrido remodelaciones pero no se introdujo cambios en la planta.

Su interior es de estilo gótico dividido en tres naves separadas por altos pilares de mármol rojo. Conserva pinturas y esculturas de los siglos 14 y 15.

Dirección: Piazza Duomo 35

https://www.chieseverona.it/it/le-chiese/il-complesso-della-cattedrale





33-Palazzo Forti


28- Basilica di Santa Anastasia. Impresionante construcción gótica, iniciada en 1290 y nunca terminada. Como resultado, la fachada es bastante austera, ya que vemos la piedra local que se empleó en su construcción, y no su revestimiento, que nunca se llegó a hacer. El interior, sin embargo, es espectacular, dividido en tres naves separadas por columnas de mármol con capiteles góticos, cubiertas por unas fantásticas bóvedas de crucería decoradas con pinturas. Impresionante también el ábside mayor. Muy curiosas las dos pilas situadas a la entrada, que se apoyan sobre dos jorobados.

Dirección: Piazza S.Anastasia,





29-Ponte Pietra. Construido en el primer siglo d.C. para reemplazar un puente de madera.

El Puente de Piedra es el monumento romano más antiguo de Verona y quizás el más llamativo.

De sus cinco arcos solamente dos, (construidos en piedra blanca), son de la época romana; el centro y el siguiente arco, hecho de ladrillo, pertenecen a una reconstrucción realizada en 1520; el último arco a la derecha se remonta a un trabajo de reconstrucción medieval fue encargado en 1298 por Alberto I della Scala.

Fue reconstruido usando sólo materiales originales recuperados del lecho del río.

En este puente romano se sacan muy buenas fotos.




30-Santo Stefano. Dicen que fue la primera iglesia en la ciudad fuera de las murallas romanas, está del otro lado del rio y la encontramos de camino al teatro romano, es del siglo V y está muy bien conservada

Dirección: Vicolo Scaletta S. Stefano, 2,



31- Chiesa di San Giorgio in Braida-Verona. Inicialmente construido como monasterio benedictino en 1064 a orillas del río Adige. Pero a lo largo de los años ha sido demolido y reconstruido muchas veces. El campanario fue diseñado por Brugnoli en el siglo XII y sigue en pie. La mayor parte de la iglesia está hecha de ladrillo local con mármol blanco y pilares corintios, entre los cuales se encuentran las estatuas de San Jorge y San Lorenzo Giustiniani.

Las personas que la visitan buscan las huellas de las balas de rifle francés en las paredes después de la batalla de 1805, cuando los franceses atacaron a los austriacos.

Dirección: Piazzetta S. Giorgio 7

32- Ponte della Vittoria. Puente de arco de piedra blanca de 1920 m de largo sobre el río Adige, decorado con 4 majestuosas estatuas ecuestres de bronce, lleva el nombre de la batalla de la Primera Guerra Mundial «Vittorio Veneto» que aseguró la disolución del Imperio Austrohúngaro.

Debajo de los caballos puede encontrar 4 informes relacionados con la Primera Guerra Mundial: entre ellos uno del rey Vittorio Emanuele III y el más notable «Bollettino della Vittoria», el discurso final para el ejército y la nación emitido por el Jefe de Estado Mayor, el General Armando Díaz, que termina con las famosas palabras: «Los remanentes de lo que fue uno de los ejércitos más poderosos del mundo están regresando en la desesperanza y el caos en los valles de los que habían descendido con jactanciosa confianza».

Dirección: Da Corso-Cavour a Via 4







Po último cenamos en la Osteria Casa Vino :

http://www.osteriacasavino.it/Osteria_Casa_Vino/Home.html



Baccala con polenta, fiori di zucchine, risotto amarone, tagliatelle finferli e tartufo, agua, pan y vino, 51,50 €. Al terminar, paseo hasta el coche y al hotel.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.