martes, 16 de octubre de 2012

Parma

Dejamos el coche en el parking Toschi (Viale Paolo Toschi), cruzamos el río Parma por el Ponte Verdi.

Conocida tanto por su importante casco histórico, como por su gastronomía y ciudadanos ilustres. Allí tienen su cuna Giuseppe Verdi, Gian Batista Bodoni, o Bernardo Bertolucci.

Este es el mapa que utilizamos para conocer Parma que descargué de la página de información y turismo. Os dejo el mapa para imprimir en pdf:

http://www.turismo.comune.parma.it/en/thematic-channels/travel/maps/Cartinaverde42x30bassa.2018.pdf

Y aquí os dejo nuestro recorrido:

Dejamos el coche en el parking Toschi 1-Viale Paolo Toschi, cruzamos el río Parma por el Ponte Verdi.
 


Conocida tanto por sus relevantes casco histórico, como por su gastronomía y ciudadanos ilustres. Allí tienen su cuna Giuseppe Verdi, Gian Batista Bodoni, o Bernardo Bertolucci



Este es el mapa que empleamos para conocer Parma que descargué de la página de información y turismo. Os dejo el mapa para imprimir en pdf:

http://turismo.comune.parma.it/tportalparma/repository/turismo/Cartinacentro_storico.pdf

2-Monumento alla Vittoria. Una columna de unos diez metros de altura, que celebra la victoria sobre los austriacos en la gran guerra, colocada en 1931 en presencia del rey Vittorio Emanuele III, es un testimonio de la memoria histórica.

Dirección: Viale Toschi.



3-Palazzo della Pilotta. Este extenso edificio fue construido por la familia Farmesi en el siglo XVI. Durante los ataques en la Segunda Guerra Mundial, fue severamente dañado y posteriormente reparado. El palacio forma un extenso complejo de otros edificios, incluido el Teatro Farnese y la Galería Nacional

Dirección: Piazza della Pilotta, 3,

http://pilotta.beniculturali.it/

4-Teatro Farnese.   Este fue el primer teatro del mundo en tener un arco de proscenio, que ha sido una característica de diseño estándar para todos los teatros públicos hasta hace muy poco. Es  del siglo XVII

Dirección: Palazzo Della Pilotta.



5-Galería Nacional de Parma. La Galería Nacional, establecida por los duques de Parma, Don Filippo y Don Ferdinando di Borbone y enriquecida por las compras de Maria Luigia de Austria, contiene una gran colección de muebles, como una mesa triunfante con Apolo y Diana en el centro, hallazgos arqueológicos como los capiteles. por Benedetto Antelami de 1478, pinturas como la Madonna de la humildad de Beato Angelico de alrededor de 1425/30.

Lo más famoso es «Scapigliata» de Leonardo da Vinci

Dirección: Piazza della Pilotta, 5

6-Palazzo Ducale: El primer sábado de cada mes, con reserva previa, se puede visitar los salones perfectamente restaurados del palacio ducal que se encuentra dentro de los cuarteles de RIS.

Dirección: Parco Ducale, Viale Piacenza,




7-Teatro Regio. De 1849, fue construido por Maria Luigia de Austria, una amante del bel canto.

La fachada se caracteriza por columnas de granito, la parte superior está ocupada por una ventana semicircular con los bajorrelieves de estuco de la «Fama in volo» a los lados. Se dice que la munificente Maria Luigia de Austria reservó la última fila en la parte superior para las personas indigentes sin cargo algunopara que pudieran contar lo que vieron.

 

En la tierra de Verdia (dominada por Giuseppe Verdi, eminente compositor parmesano), el Teatro Regio d’opera es considerado uno de los teatros tradicionales más importantes de Italia.

La madera es toda original, el tapiz ha sido reemplazado, ya que originalmente era azul y ahora es rojo.

Dirección: Str. G. Garibaldi, 16/a,

8-Ponte di epoca romana, conocido también como Puente de Teodorico: un antiguo puente del cual hoy se ven solo dos de sus originales once arcadas.

Cruzamos de nuevo el río por el Ponte di Mezzo para ir a comer. Tras tomar unos bocadillos en Da Walter (clínica del panino), en la calle Borgo Parmima n.º 2.

9- Chiesa della Santissima Annunziata. Su construcción original del siglo XIII ha sufrido modificaciones a lo largo de los siglos y hoy su interior es típicamente barroco. Por fuera poco impresiona, pero interiormente es de una riqueza notable.

Dirección: Vía Cesare Battisti,



10-Chiesa di San Pietro Apostolo. Formado por una sola nave, todo recuerda el neoclasicismo y nada sugiere que en realidad su historia se hunda mucho más a lo largo de los siglos. Míralo con ojos diferentes cuando descubres que su fundación se remonta al menos a la segunda mitad de los 800 (para ser exactos, la primera noticia cierta de su existencia se remonta a 877).

Dirección: Piazza Giuseppe Garibaldi, 13

11- Palazzo Comunale d’Accursio . Construido en el siglo XIV. Fue residencia de Accursio un jurista y profesor. En 1336 pasó a ser sede del gobierno de la ciudad. Actualmente, es sede del Ayuntamiento y diferentes dependencias, exposiciones y museos.

Hay una torre con reloj y una estatua de terracota de la virgen en la fachada, además de otra estatua de bronce del papa Gregorio XIII, el que implantó el calendario gregoriano.

Para subir a las plantas superiores hay una rampa del siglo XVI para subir con las carrozas y caballos.

12- Palazzo Tirelli. El palacio fue construido a finales del período medieval como residencia de familias nobles en el siglo XIV.

Dirección: Borgo S. Vitale, 6.


13-Casino Petitot: En 1759, el ministro de la Ilustración del Ducado de Parma, Guillaume du Tillot, hizo que el arquitecto francés de la corte Ennemond Petitot diseñara una amplia avenida destinada a caminar por las antiguas murallas de la ciudad que miraban hacia las colinas y el fuerte farnese de la Ciudadela. Se inspiró en los bulevares parisinos y fue la primera de esa clase en Italia.

El arquitecto erigió este edificio para reunirse con la nobleza para charlar y tomar cafés. Por eso se dice que es uno de los primeros cafés construidos en Italia

Dirección: Piazzale Risorgimento

 

14-San Giovanni Evangelista. El complejo monástico de San Giovanni Evangelista está formado por la Iglesia, el Convento y la Farmacia Histórica de San Giovanni.

Los orígenes se remontan al siglo X, aunque es la fachada barroca que define su aspecto; el campanario del lado derecho se agregó en 1613.

La iglesia, de herencia clásica, tiene un diseño románico original, una cruz latina y tres naves en las que se abren seis capillas.

El monasterio benedictino posee tres claustros, el primero con columnas jónicas, el segundo al que se accede desde la sala capitular, donde hay dos frescos de Correggio y el tercero o de San Benedetto, con frescos de alrededor de 1510.

La Biblioteca del Monasterio cuenta en las salas con frescos del siglo XVI.

Dirección: Piazzale S. Giovanni, 1   



15-Parco della Cittadella: es una Fortaleza construida en el siglo XVI, cerca de las murallas históricas de Parma, para finalidades de defensa y de representación del poder ducal. Hoy en su interior queda uno de los parques más frecuentados de la ciudad, sobre todo por familias.  



16-Iglesia San Francesco del Prato. Del siglo XIII. La pequeña iglesia se amplió a lo largo de los siglos hasta que se convirtió en un punto de referencia para los devotos franciscanos de todo el norte de Italia. Fue requisada por las milicias napoleónicas y se transformó en cuartel en 1810 y más tarde en la cárcel de la ciudad hasta 1993.

Dirección: Piazzale San Francesco, 4,

17-Monumento a Ercole e Anteo. En el patio de la Casa della musica en Parma, frente a la antigua iglesia de San Francesco, anteriormente una prisión de la ciudad, se puede admirar la estatua original de Hércules y Anteo, una obra que el escultor flamenco Theodor Van der Sturk ejecutó en 1687

Dirección: Piazzale S. Francesco.



18-El Duomo , Basilica Cattedrale della Assunzione di Maria Virgine. El Baptisterio y la Catedral de Parma son magníficas muestras del arte religioso de la región de Emilia-Romaña, diseñados originalmente por Benedetto Antelami, artista del románico, cuya huella es fácil de identificar en ambos edificios.

La construcción se comenzó en 1059 y entre 1284-1294  se acabó con el baptisterio.

La Catedral, entre las muchas obras maestras que alberga, tiene en los frescos de su cúpula pintados por Correggio.

Dirección: Piazza Duomo, 7

 




19-Baptisterio de Parma. Ubicado justo al lado de la catedral románica de Parma, el baptisterio es una vista maravillosa desde el exterior, todo brillante mármol rosa si lo ves a la luz del sol. Pero es el interior que te dejará sin aliento. Los frescos representan escenas bíblicas pero con un estilo refrescante e informal, que no siguen la cronología de la vida de Cristo, la Virgen o cualquier otra cosa. La cúpula está gloriosamente decorada, pero son los relieves que se muestran debajo los meses del año y los signos relevantes del zodíaco que comienzan en marzo para marcar la concepción de Cristo y terminan en febrero, que son los aspectos más destacados.

 

20-Monasterio di San Paolo. Fue fundado alrededor del año 1000 por el obispo de Parma.

Se pueden visitar dos habitaciones del antiguo monasterio de las monjas benedictinas, que fue reconstruido a finales del siglo XV

Dirección: Vía M. Melloni,

21-Basílica di Santa Maria della Steccata. Construida entre 1521 y 1539

Dirección: Str. G. Garibaldi, 5

22-Santa María del Quartiere

Dirección: Str. Quartiere



23-Palazzo del Governatore




24-Ospedale Vecchio 

Dirección: Strada Massimo D'Azeglio, 45


25-La Paolotti Biblioteca Humanista, de la Universidad de Parma, Via Massimo D'Azeglio,


26-Palazzetto Eucherio Sanvitale



Cruzamos de nuevo el río por el Ponte di Mezzo para ir a comer. Tras tomar unos bocadillos en Da Walter (clínica del panino), en la calle Borgo Parmima n.º 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.