jueves, 11 de junio de 2015

Nueva York, cuarta visita.

 

10 de junio y nos vamos con la compañía Delta a Nueva York.


 El viaje transcurre bien, sin turbulencias y haciendo que las 9 horas que dura el trayecto se pasen rápido.

Al salir del avión nos encontramos con esa cola interminable que hay para pasar para el control de pasaportes.

De repente un policía pregunta en voz alta que quién ha estado antes en New York y tiene el ESTA en regla. Nosotros decimos que es nuestra cuarta vez y nos dice que saltemos la cola y nos dirigiéramos directamente al control¡¡

A sí que ya sabéis, si no es vuestra primera vez, hablad con un policía y no tendréis que guardar tanta cola.

 Cuando salimos del aeropuerto nos dirigimos a coger el autobús que nos dejaría a pocos pasos del hotel  Row Nyc.

El bus que sale de JFK hacia Manhattan Sólo ida (o sólo vuelta) cuesta18$

Ida y vuelta es de 34$

Esto es lo que os costaría si compráis los tickets por internet, si lo hacéis allí son 4$ más.

Podéis hacerlo por Internet con hasta 90 días de antelación en su web https://www.nycairporter.com


Después las imprimís y se las entregáis directamente al conductor o a la persona que esté organizando la cola del autobús.

Una vez en el bus podéis avisar a la familia de que habéis llegado sin problema porque tienen WiFi gratuito a bordo.

El tiempo que se tarda en llegar a Manhattan depende mucho del tráfico… pero calculad más o menos que entre una hora y una hora y media.

El hotel Row Nyc me pareció excelente calidad precio. Ya sabemos que es difícil encontrar hoteles baratos y decentes que estén céntricos y este fue un acierto.
Os pongo alguna foto de la habitación.


Nosotros no lo cogimos con desayuno ya que al lado tienes muchos sitios donde desayunar.

De nuevo en la ciudad, casi siento que regreso a casa¡. Ya no veo Manhattan como un sitio turístico que hay que conocer, ahora siento que estoy de nuevo en “el barrio”.



Esta vez vamos a quedarnos pocos días y conocer algo nuevo… el World Trade Center.
El observatorio, el One World Observatory, se inauguró el 29 de mayo de 2015 y nosotros lo visitamos el 12 de junio (14 días después)

El World Trade Center, el edificio más alto de Nueva York y de los Estados Unidos, y las vistas desde arriba son impresionantes. El One World Trade Center está en la zona del World Trade Center, justo al lado de donde antes se levantaban las Torres Gemelas.
Los ascensores te llevan a la planta 102 en menos de 60 segundos, y durante el trayecto, las paredes proyectan un time-lapse virtual de la historia de Nueva York desde 1600 hasta el presente.



Lo malo que tiene es  que todo se ve a través de los cristales, que están llenos de manchas y reflejan la luz de tal modo que tomar fotos sin que aparezcan los reflejos es casi imposible.
 Casi todo el mundo vamos a la hora que se pone el sol y si no tienes una buena cámara, mi consejo es que vayáis de día ya que el cristal refleja las figuras de la gente y los flases.



En el primer enlace que os dejo podéis comprar los tiques con descuento y el segundo enlace es la página oficial para hacer lo mismo pero más caro.
Visitad el Memorial que ocupa el lugar donde se levantaban los rascacielos y donde se rinde homenaje a las víctimas de aquella barbarie del 11 S.
Que os puedo decir. Es un lugar que impresiona. Un lugar de respeto, recuerdo y… reflexión. En el lugar encontrareis el `Survivor Tree´.
Este árbol fue el último superviviente en ser rescatado de la Zona Cero. Estuvo enterrado mes y medio entre los escombros y resistió las miles de toneladas de acero y cemento que cayeron sobre él.

Memorial y museo de 11S
El Memorial es el homenaje que la ciudad de Nueva York rinde a las víctimas de los atentados del 11 de Septiembre.

 Está situado en el lugar dónde se encontraban las Torres Gemelas.

 El Museo del 11S contiene objetos personales de las víctimas del atentado y algunos fragmentos que quedaron del World Trace Center. Todo en homenaje a las víctimas y sus familias. Un museo muy emotivo, sin duda.


 Dirección: Cruce de Liberty Street con Greenwich Street

Chelsea Market
Es un “Urban Food Court” (mercado urbano) con una muchos de comercios. Podreis ir a comprar comida para llevar, ir de shopping, pero sobre todo es un lugar idóneo para comer. La oferta es muy variada: bogavante del Maine, ravioles italianos, pastrami…









El edificio sirve de oficinas para varias empresas como Google, canales de televisión como Oxygen Network, Food network, MLB.com, EMI Music Publishing.
Chelsea Market abre todos los días de las 7h a las 22h y el domingo de las 8h a las 21h.
Museo Whitney de Arte Estadounidense
La colección permanente es bastante variada. Además hacen exposiciones temporales por las que no hay que pagar extra. El edificio en si es muy bonito y recomiendo visitar las terrazas distribuidas a lo largo de las diferentes plantas.
Dirección: 99 Gansevoort St, New York,
Precio 25 $





Pier 83 ,Hudson River Park, Portaaviones Intrepid
La parada más cercana de metro es la  42th Street. Desde allí, hay que caminar 15 minutos en dirección oeste.
Si vais al Intrepid Museum os diré que el precio de la entrada es de 24$ y el horario de abril hasta noviembre: todos los días de 10:00 a 17:00 horas (sábados, domingos y festivos hasta las 18:00).
Desde noviembre hasta abril: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
Dirección : - - W 42nd St and 12th Ave



Big Apple BBQ”en junio.Festival de la barbacoa.
En el Madison Square Park en el Centro de Manhattan. Así durante el segundo fin de semana del mes las calles del centro de Nueva York se llenan de gente deseosas de degustar los mejores manjares preparados en el momento en un montón de barbacoas al más puro estilo americano.
Direccion . Madison Square Park: Madison Avenue entre la 23rd y 26th Street.




Festival Hindu





Cruzar con el barco de Staten Island,ver una puesta de sol desde Brooklyn y terminar en Times Square







El barco te lleva hasta Staten Island y pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad.  Si quieres puedes quedarte en Staten Island, o nada más bajarte también puedes tomar el siguiente barco de vuelta a Manhattan. Recuerda que es gratuito ¡¡
Otra cosa gratuita es hacer un tour dando solo la voluntad. Aquí tenéis la web: http://www.freetoursbyfoot.com/tours-en-nueva-york/






El domingo fuimos de nuevo al 230 fifth a tomar el brunch.

Recordad que las calles de la gran manzana es puro espectáculo.












Dimos una vuelta por la ciudad para despedirnos y decir:
see you son ¡¡¡



No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.