jueves, 10 de marzo de 2016

Ayutthaya


Hoy dedicaríamos la mañana a hacer una excursión que reserve con guía español para que nos llevase en coche y con explicaciones de lo que íbamos a ver en la ciudad.

El guía se llama Gabriel y hace unos años que vive en Bangkok. Si queréis contactar con él podréis hacerlo desde su Facebbook

https://www.facebook.com/pages/Guia-Bangkok-Tailandia/431782036914618?fref=ts


Pero si queréis ir por vuestra cuenta os saldrá más barato. Para hacerlo desde Bangkok:

Si vais en vans (buses pequeños) salen desde Victory Monument. Os pongo un enlace de un diario que lo explica:

http://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=43766

Si queréis ir en tren:

Salen de la estación de Hua Lamphong, cada hora.

En la estación te diriges a la ventanilla del final a la derecha y al decir dónde quieres ir te darán los horarios de tu destino. Cuando tengas decidido cuál quieres coger te diriges a la ventanilla del final para comprar el ticket.

http://www.railway.co.th/checktime/checktime.asp?lenguage=EN&StationFirst=Bangkok&StationLast=Ayutthaya

Ahí veréis los horarios que hay, pero intentar tomar uno temprano, ya que en Ayutthaya hace mucho calor. Nosotros nos decidimos por lo más cómodo y nos costó, 5600  baht los dos (144 euros).

Yo decidí que sitios quería ver y él nos llevó contando la historia de cada sitio y algunas anécdotas del lugar.

También nos sugirió que probáramos en un mercado unas cortezas de pescado y unos dulces que si llegamos a ir solos jamás se nos hubiese ocurrido hacerlo y la verdad es que estaban muy buenos.

Os contaré algo de Ayutthaya y si queréis más información buscad en San Google J

http://viajefilos.com/wp-content/uploads/Plano-turistico-Ayuthaya.jpg

La ciudad fue fundada en 1350 como capital del reino siamés, conoció muchas décadas de grandeza, enriquecimiento y esplendor a lo largo de su historia hasta ser invadida, saqueada y sometida por el ejército birmano en 1767. Desde esta fecha quedó sumida en el abandono y hasta 1991 que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO no se le dio la importancia que tenía.

Rodeada por tres ríos, el Chao Phraya, justo en su confluencia con el Lopburi y el Pa Sak, se levantan varios wat (significa monasterio), se suceden grandiosos chedis (estupas)y veréis por los caminos decenas de budas de piedra sentados, de pie, en grupo o solitarios, y también reclinados, de proporciones gigantescas y algunos decapitados.

Observaréis por el lugar, los prang, las torres santuario de influencia jemer, de piedra minuciosamente labradas.

Para poder acceder al parque histórico de Ayutthaya es necesario pagar entrada. No existe una entrada única que nos permita recorrer todos los monumentos y lugares de Ayutthaya, hay que adquirir tickets de entrada en las taquillas de cada lugar de interés de la antigua capital de Tailandia. Los precios rondan entre los 20 bahts y los 50 bahts (entre 0.5 € y 1.25 €). No se aceptan tarjetas de crédito.

La inmensa mayoría de los tickets de entrada a los monumentos de Ayutthaya son de color azul e iguales los unos de los otros, la diferencia es el sello que estampan en la taquilla, sello con el nombre del monumento o zona a visitar.

Nosotros solo pagamos en 2 ocasiones un total de 70 baht por persona y vimos 9 templos. Dicen que te da buena suerte ver mínimo 9 el día de año nuevo chino.



Gabriel comenzó su recorrido en un punto enfrente del Wat  Lokaya Sutha que había un paseo lleno de gallos de diversos colores y tamaños



Nos contó una historia al respecto de porque estaban allí.

La historia comienza cuando Tailandia y Birmania se hallaban en guerra en el siglo 16 y los birmanos capturaron al príncipe y la ciudad fue derrotada por el rey de Birmania Bayin Naung en 1564 y 1569. , entonces, el rey tailandés Maha Thammaracha lucho y puso en el trono al príncipe Naresuan como persona de garantía contra futuras revueltas, el cual declaró Ayutthaya como ciudad independiente una vez más.



“La leyenda cuenta que el príncipe tailandés Naresuan aposto con un príncipe birmano que Ayutthaya sería liberada del yugo de Birmania si el gallo de pelea ganaba a suyo y  el gallo de Naresuan tuvo la victoria en la pelea de gallos. El Prince Naresuan ganó la apuesta, humillando al príncipe birmano en el proceso.”


1-Wat Yai Chai Mongkhon….20 thbs





Antiguamente este punto solo era visitado por peregrinos budistas que se acercaban esta su enorme pagoda de ladrillo construida en teoría por el rey Naresuan, conmemorando una batalla crucial que lideró y derroto al ejército birmano de un intento de colonizar el territorio de Siam.









2-Wat Phanan Choeng

Lo más destacado es una imagen de 19 metros de altura y 14 metros de ancho de un Buda sentado en la 

postura Subduing Mara en un wihaan muy decorado.  Fue esculpida en 1325 a partir de una mezcla de 

ladrillo y yeso dorado.





Un gran cementerio chino está situado al otro lado de la calle del templo, que todavía muestra  de influencia 

china mezcla con el arte tailandés.

3-Wat Mahathat

En este lugar es donde se puede encontrar el famoso árbol que ha crecido alrededor de una cabeza de Buda.




No se sabe con certeza como la cabeza de Buda llegó a entrelazarse de esa manera. Se dice que 

simplemente el árbol creció durante el periodo que el lugar estaba abandonado










Luego pasamos por un lugar donde se podía montar en elefantes llamado Elephant Kraal .





Estoy en completo desacuerdo con la práctica de montar elefantes, ya que implica el maltrato continuo de estos animales durante su entrenamiento. En cambio, existen lugares donde puedes disfrutar de la compañía de los elefantes, alimentarlos, cuidarlos y relacionarte con ellos de manera ética y responsable


4-Wihan Phra Mongkhon Bophit


Tiene una gran imagen de Buda de bronce. Durante la segunda caída de Ayutthaya, el edificio y la imagen fueron destruidos, y lo que se ve en la actualidad fue renovado por la Unesco. La zona abierta del este del Santuario fue la antigua Sanam Luang, donde tenían lugar las ceremonias de cremación real.



5-Wat Phra Si Sanphet

Es el templo más grande de Ayutthaya, conocido por su hilera de chedis (estupas de estilo tailandés).

En el pasado albergó un Buda de 16 metros cubierto con 340 kilos de oro, pero lo birmanos quemaron la estatua para fundir el oro y destruyeron el templo cuando lo hicieron. Usado como palacio residencia, el templo se convirtió en un monasterio durante el reinado del rey Ramathibodi I. Cuando el rey Borom Trai Lokanat mandó construir nuevos barrios, este palacio residencial fue ofrecido para que fuera zona del templo, dando origen al templo Wat Phra Si Sanphet.





6-Wat Lokayasutharam-

Tiene el buda reclinado más grande de Ayutthaya. Este buda, en posición horizontal, mide unos 42 metros de largo y está recubierto de una capa de yeso blanco que poco a poco se ha desvanecido con el paso del tiempo, dejando al descubierto los daños naturales que causa el tiempo





7- Wat Na Phra meru ra chi karam o también llamado Wat Na Phramen
El templo fue construido durante el reinado del rey Ramathibodi II (r. 1491-1529)
El principal Buda del templo mide 6 m de altura y 4,50 m de ancho.
Es uno de los pocos templos de Ayutthaya que no fueron destruidos por los birmanos.


Wat Phra Na Men se encuentra justo al norte de la isla, en el lado norte del canal de Mueang, y se puede llegar por una pasarela hacia el oeste o un puente vehicular a la derecha de Uthong Road, cerca de Wat Thammasikarat.










En el interior, ocho enormes columnas se levantan una imagen de Buda sentado de seis metros de altura

8-Wat Phu Kao Tong. O Monasterio del Monte de Oro, se encuentra fuera de la isla, a 2 km al noroeste de Ayutthaya en Phukhao Thong.

El monasterio fue construido por el rey Ramesuan en 1395. El nombre del templo hace referencia a la gran estupa que tiene en su lado noreste.





Muy cerca encontraréis el monumento del rey Naresuan.


9-Wat Chai Wattanaram

Es de estilo Khmer con sus agujas puntiagudas en el centro de las pagodas, fue construida supuestamente cuando el rey Prasat Thong regresó victorioso de una batalla 1630 con los jemeres, creando ese dicho templo en su honor para homenajear a al monarca y su ejército por echar poco a poco de sus tierras a los invasores.




Gabriel nos preguntó si queríamos seguir viendo templos en la ciudad o preferíamos regresar a Bangkok a ver algo más o ir a comer a un mercado flotante cerca de allí. Decidimos la última opción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.