¿Y ahora dónde vamos? Esa es la eterna pregunta que me hago cada vez que tengo oportunidad de coger algunos días de vacaciones.
El mes elegido era octubre y estuve mirando lugares que el clima fuese adecuado en este mes.
El invierno pasado descubríamos por primera vez el Sudeste Asiático viajando durante 3 semanas a Tailandia. Nos quedamos enamorados de su cultura, disfrutamos como locos de su gastronomía y nos hipnotizamos de sus islas y playas.
Me gustó tanto Tailandia que quería repetir el Sudeste asiático, pero en casi todos los países que miraba (Camboya, Laos, Myanmar...) era época de monzones, por lo que me hizo decantarme por Singapur e Indonesia, más concretamente por Bali.
Como siempre comencé por buscar los vuelos y me decidí por Emirates, ya que el horario es el que más me convencía. El precio de los dos con escala en Dubai fue de 1132 euros los dos.
La compañía para volar desde Singapur a Bali fue Air Asia. Estos vuelos no me salieron baratos puesto que después de escoger el horario, facturar 2 maletas y comprar la comida (un par de sándwich) fue en total 390 los dos.
Como siempre comencé por buscar los vuelos y me decidí por Emirates, ya que el horario es el que más me convencía. El precio de los dos con escala en Dubai fue de 1132 euros los dos.
La compañía para volar desde Singapur a Bali fue Air Asia. Estos vuelos no me salieron baratos ya que después de escoger el horario, facturar 2 maletas y comprar la comida (un par de sándwich) fue en total 390 los dos.
DÓNDE Y CUÁL HOTEL ESCOGER —
Antes de todo hay que aclarar que cada uno busca cosas diferentes cuando va de vacaciones, por lo que preguntar a los demás cual es el hotel mejor o la zona ideal no siempre es buena idea. Las respuestas que te van a dar van a ser un poco relativas dependiendo del gusto de cada uno.
Nosotros siempre solemos buscar en zonas céntricas que nos faciliten los desplazamientos a pie a los lugares principales, también que cerca se encuentren restaurantes para cuando lleguemos por la noche después de un largo día podamos darnos una ducha y salir a cenar sin tener que desplazarnos muy lejos.
Sobre los hoteles le damos mucha importancia a que tengan buen desayuno, baño privado y que sea limpio y que calidad precio vayan en concordancia.
Los hoteles que escogí fueron los siguientes:
Singapur: Peninsula Excelsior.
Bali:En Ubud el Sri Bungalows Y en Sanur el Swiss-Belresort Watu Jimbar ,que ya hablaré sobre ellos más adelante.
Las webs que he utilizado esta vez son las siguientes, aparte de Los Viajeros y Tripadvisor.
Para Singapur:
Separaré los dos países para contar los datos, transportes, cambio de divisas, etc.
Los españoles no tenemos que pagar ningún tipo de visa.
Pasada la cola de inmigración, nos dirigimos hacia la recogida de equipaje y cambiar un poco de dinero para el metro y cenar ese día.
Cambio de divisa:
Como he dicho anteriormente, cambiamos algo de dinero en el aeropuerto (100 euros). Los demás cambios los hicimos en algunos de estos sitios recomendados en guías y foros de viaje:
-The arcade, un edificio y centro comercial con decenas de cambistas, justo al lado de la parada de metro de Raffles place, en el distrito financiero. City Hall station
-People's park complex chinatown. Complex 1 Park Road,
-Lucky Plaza. Lucky Plaza 304 Orchard Road- Orchard MRT
Cuando vas caminando por el aeropuerto entiendes él porque ha ganado por cuarta vez el premio del mejor aeropuerto del mundo. Es considerado como uno de los favoritos.
Aquí os pongo el enlace donde podréis ver todos los servicios que tienen (tour gratuito por la ciudad y hasta 2 salas de cine). Tiene wifi gratuita.
También cuenta con un mini supermercado, bares y restaurantes, un gimnasio, una piscina en la azotea, peluquería, servicio de lavandería, sala de fumadores, sala de oración y oficina de correos. La nueva Terminal 3 es una terminal “verde” con celosías con luz natural, un jardín de mariposas, estanques koi y más de 200 especies de follaje.
Traslado a la ciudad:
Para llegar a la ciudad lo podéis hacer en transporte público, en taxi o en shuttle.
Nosotros nos decidimos por el metro ya que es sencillo, rápido y nos dejaba a 2 minutos caminando del hotel.
El tren MRT sale de la estación MRT de Changi, situada en las Terminales 2 y 3. Los trenes pasan desde las 5:30 am hasta la medianoche y el trayecto dura unos 30 minutos. Hay un tren Skytrain que circula entre las terminales
También hay un servicio de autobús que va al centro de la ciudad con salidas regulares desde las 6 am hasta la medianoche, y se pueden encontrar en los niveles inferiores de todas las terminales. El viaje de una hora cuesta unos 2 SGD.
Para ir al centro de Singapur, se puede tomar un taxi desde el vestíbulo de Llegadas de ambas terminales; la tarifa al centro de la ciudad oscila entre 20 SGD y 50 SGD, y el trayecto dura unos 30 minutos. Las reservas se pueden realizar en los mostradores de transporte del aeropuerto.
Transporte en la ciudad:
El metro de Singapur está formado por cinco líneas:
La línea roja, o North South line (línea de norte a sur), identificada por las iniciales NS.
Es una línea bastante interesante para el turista, especialmente en su tramo entre Marina Bay y Orchard, recorriendo el centro comercial y financiero de Singapur, pasando entre Chinatown y Little India y recorriendo también el centro de compras que es la región de Orchard Road.
La línea verde, o East West line (línea de este a oeste), identificada por las iniciales EW. Otra línea muy interesante por llegar hasta el aeropuerto de Changi y recorrer parte del centro.
La línea violeta, o North East line (línea de norte a este), identificada por las iniciales NE. La línea que lleva hasta el Harbour Front, punto de acceso a Sentosa, además de conectar Little India y Chinatown.
La línea naranja, o Circle Line (línea circular), identificada por las iniciales CC. La mejor línea para ir a la zona del Marina Bay Sands Hotel.
La línea azul, o Downtown Line (línea del centro), identificada por las iniciales DT. Conecta Chinatown, el Business District y el Civic District.
Las dos empresas de autobuses más importantes de Singapur son SBS Transit y SMRT (la gestora del MRT).
Como ocurre en el metro, el precio del viaje depende de la distancia recorrida, no se da cambio, por lo que debes llevar la cantidad exacta para el viaje.
Para más información de cómo utilizar los transportes en Singapur:
http://www.guiadesingapur.com/lo-esencial/transporte/
CLIMA
Dicen que llueve casi todos los días del año, que hace calor y mucha humedad, pues lo del calor y la humedad certifico que es cierto, pero lo de llover no puedo decirlo, ya que cayó cuatro gotas un solo día.
Enchufes:
La tensión eléctrica es de 230 V, 50 Hz. Se utilizan enchufes cuadrados de tres clavijas. Necesitaréis adaptador, nosotros llevamos uno, pero en el hotel no lo empleamos ya que el enchufe detrás del televisor tenía adaptador.
TENER WIFI GRATIS
En estos enlaces podréis informaros de cómo hacerlo. Yo lo intenté, pero no lo conseguí.
Llegamos sobre las 16.30 al hotel, y nos dieron nuestra habitación en la torre Península en la habitación 1629 y la segunda vez en la torre Excelsior y nos dieron la habitación 822, por lo que hablaré de 2 habitaciones diferentes.
PRIMERA HABITACIÓN TORRE PENÍNSULA.
Pros: Es una habitación amplia con cama cómoda (la mía no estaba dura), tiene enchufes detrás del televisor que hace que no necesites adaptador, armario con caja fuerte, albornoces y zapatillas. Cafetera, frigorífico y te reponen 2 botellas de agua todos los días.
El baño amplio, con bañera y ducha. Amenities suficientes (cepillo de dientes, crema, peine, kit de costura, etc.
Nosotros no escuchamos ningún tipo de ruido del exterior.
El desayuno es bufet y a nosotros sí que nos gustó. Quizás la gente que se queja de la poca variedad es que en su casa desayunan cada día una cosa diferente.
El lugar donde está situado es perfecto para desplazarte caminando a las principales atracciones si os gusta caminar. Si no os gusta caminar tenéis el metro a dos minutos.
Contras: El baño necesita más limpieza en la pared porque tenía cemento de obra, pero no es desagradable el utilizarlo. La moqueta estaba un poco desgastada, pero eso creo que no es importante.
Una de las piscinas se ve desde recepción y hace que se pierda intimidad.
Conclusión: Lo aconsejo para los que vais a ver la ciudad y no a disfrutar todo el día del hotel. El personal es muy eficaz y amable.
SEGUNDA HABITACIÓN TORRE EXCELSIOR. (de vuelta de Bali)
La habitación es un poco más pequeña que la de la otra torre, pero se ve más nueva. La comodidad es la misma que en la otra, pero esta vez no tenía albornoces.
El baño es más pequeño pero nuevo y limpio
Dejamos las maletas sin deshacer y nos fuimos a ver la ciudad algo cansados del viaje pero con muchas ganas de conocer este nuevo país asiático.
Os pongo la ruta que hicimos esa tarde, noche:
La estación central de bomberos.62 Hill Street
Art 2 Gallery
MICA
En el lugar en el que se encontraba la antigua cárcel de Singapur, se erigió en 1934 la estación de policía de Hill Street, en su época el edificio público de mayor envergadura. Durante la ocupación japonesa se lo utilizó como cárcel. Después de la II Guerra Mundial volvió a ser sede de la policía.
A partir de 1983 se ubicó en este sitio el Archivo Nacional y otras instalaciones gubernamentales. Hoy en día es la sede del Ministerio para la Información, la Comunicación y las Artes (Ministry of Information, Communications and the Arts) y algunas Secretarías como el National Arts Council.
140 Hill Street, esquina River Valley Road
Clarke Quay
Antiguos depósitos del siglo XIX. Se les dio el nombre de Andrew Clarke, que fue gobernador de los Straits Settlements (Territorios de la British East India Company en el sudeste de Asia, entre otros Singapur, colonia de la Corona), entre 1873 y 1875.
A fines de 1993 se lanzó el Clarke Quay Festival Village, el mayor proyecto para la conservación y restauración de las zonas costeras del río Singapur. En los edificios en Clarke Quay se encuentran hoy en día restaurantes, bares y discotecas
Riverside Point
Riverside Village fue en tiempos coloniales un barrio sórdido lleno de cuevas de opio y habitaciones traseras de bandas secretas. Una gran parte de las viejas construcciones fueron demolidas, los depósitos sobre el río restaurados y reciclados. Actualmente, se encuentran en el lugar restaurantes y comercios, además del Museo de Historia de Singapur en la planta alta
Elgin Bridge
Boat Quay
Desde 1842 asentamiento de comerciantes y trabajadores chinos en la orilla sur del río. El lugar ya fue determinado en 1822 por Raffles para el establecimiento de los colonos chinos mientras que los europeos se ubicaban en la orilla norte.
La zona fue restaurada en los años 1980 y 1990. Hoy en día se encuentran en los negocios y depósitos de mercadería de antaño, restaurantes y bares.
UOB Plaza
Se encuentra el Homage to Newton (homenaje a Newton) de Salvador Dalí.
Poco después, entre la torre 1 y la UOB Plaza Tower 2, se encuentra la estatua Bird (pájaro) del artista colombiano Fernando Botero.
Bank of China
Pasado el puente, en la misma orilla del río, nos encontraremos con la escultura First Generation, que representa a unos niños saltando al río.
The Fullerton Hotel Singapore
Construido entre 1924 y 1928 para el Correo Central en estilo Art Deco. Debe su nombre a Robert Fullerton, que fue gobernador de los Straits Settlements (Territorios de la British East India Company en el Sudeste de Asia, entre otros, Singapur, colonia de la Corona) entre los años1826-1829. En años posteriores se alojaban aquí el exclusivo Club Singapore y variadas dependencias gubernamentales (entre otros el Ministerio de Economía y Finanzas) Entre los años 1995 a 2001 fue restaurado y reacondicionado exhaustivamente. Desde entonces funciona como Hotel de 5 estrellas.
Asian Civilisations Museum
http://acm.org.sg/
El Museo de las civilizaciones asiáticas, dedicado a las civilizaciones de China, sud y sudeste asiático, Asia occidental / mundo islámico, está albergado en el Empress Place Building, un edificio neoclásico de 1854.
1 Empress Place
Supreme Court Of Singapore
SideWalk Foodcourt . Este hawker (puestos de comida económicos) lo encontramos al salir del hotel.
En Singapur, los hawkers se diferencian por sus letras, A B o C en función de la limpieza. Regulados por el Gobierno. Una cosa que debéis saber es que no tienen servilletas, por lo que es conveniente llevar en el bolso unas toallitas húmedas o unos clínex.
En este descubrimos la cerveza Tiger , buenísima¡¡¡, comimos muy barato y todo muy rico.
Después de cenar subimos a deshacer las maletas y a dormir que ya era hora.
Este día caminamos muchísimo y solo cogimos el metro una vez.
El mapa del recorrido os lo pondré al final del todo.
Volvimos a pasar por la estación central de bomberos y un poco más adelante estaba el
Philatelic museum:
http://spm.org.sg/
23B Coleman Street | Horario: de 9 a 19h todos los días (abre a las 13h los lunes)
Fue inaugurado en 1995 y está instalado en un edificio de 1906 que ya fue una escuela anglo-china y una biblioteca metodista.
Armenian Church of St. Gregory The Illuminator
Fue la primera iglesia cristiana en Singapur consagrada en 1836.
60 Hill Street
Peranakam museum:
http://peranakanmuseum.org.sg/
39 Armenian Street | Horario: de 9 a 19h todos los días (abre a las 13h los martes y cierra a las 21h los viernes)
El tema principal del museo es la cultura Peranakan. Los Peranakan son los descendientes de chinos que habitaron la región de Singapur, Malasia e Indonesia en los siglos XV y XVI.
93 Stamford Road | Horario: Singapore History Gallery de 10 a 18h y Singapore Living Galleries de 10 a 20h (entrada gratuita a estas últimas de 18 a 20h todos los días)
http://nationalmuseum.sg/
Cathedral of the Good Shepherd:
“A” Queen Street | Horario: de las 7 a las 18h todos los días (abre a las 8h los domingos)
Escuela media y antiguo convento (Convent of the Holy Infant Jesus Middle Education School CHIJMES), construídos hasta 1903 según el proyecto del Padre Charles Benedict Nain, en uso hasta 1983.
Después de la restauración el predio fue convertido en un centro para restaurantes y comercios.
30 Victoria Street
Civilian War memorial:
Civilian War Memorial:
Este monumento conmemora víctimas civiles de la ocupación japonesa en Singapur.
Raffles hotel:
Fue inaugurado en 1887 por los hermanos Sarkies que le pusieron el nombre del fundador de Singapur, Sir Thomas Stamford Raffles. Originalmente era una pequeña villa a la orilla, que quedó alejada del agua, después de las obras para ganarle tierra al mar en la Marina Bay. La gran construcción en estilo del neo-renacimiento francés fue inaugurada en 1896. A principios de los 90 se realizó una exhaustiva restauración y remodelación. Hoy en día el Raffles es no sólo un hotel de lujo sino también uno de los motivos fotográficos predilectos de los turistas.
1 Beach Road
st Joseph church.
143 Victoria Street,
Por el camino hacía el distrito árabe os encontrareis con un edificio con escaleras coloreadas muy bonitas.
Haji lane:
Este callejón en el distrito árabe está repleto de tiendas de moda y fachadas coloridas.
http://malayheritage.org.sg/en
85 Sultan Gate
Luego nos dirigimos a un mercado callejero en donde vendian desde ropa, aparatos de cocina, comida etc.. y estaba el Kwan Im Thong Hood Cho Temple y el Sri Krishnan Temple
Abdul Gaffoor mosque:
Construida al lado de una mezquita anterior, que había sido erigida en 1846 y demolida. Los trabajos de construcción para esta nueva comenzaron en 1907 y duraron hasta fines de los años 1920. Nombrada en honor a su benefactor Shaik Abdul Gaffoor bin Shaik Hydert.
41 Dunlop Street
Tan Teng Niah:
Construida en 1900 para ser la casa de la mujer de un destacado comerciante chino de la región.
Hacemos una parada para recuperar fuerzas mientras comemos en Little India en The Banana Leaf Apolo: 54 Race Course Rd, http://thebananaleafapolo.com/
Comimos una ensalada de pomelo ,chicken briyani set,samosa veg y 2 aguas. El precio fue de 29 dólares singapureños.(19 euros)
Wanderlust hotel:
Masjid Angullia:
http://www.angulliamosque.com/
Desde Little India hasta Espalnade fuimos caminando pasando por Serangoon Road y nos encontramos con un mercado callejero y algunos parques curiosos y coloridos.
Esplanade:
60 Hill Street
Centro cultural (música, teatro, danza, etc.), inaugurado en 2002.
El complejo fue diseñado por el inglés Michael Wilford. Los habitantes de Singapur lo llaman "el durian" porque la forma del techo recuerda a esa fruta. Para los que no sepan que es un durian os pongo este enlace que explica todo sobre esta fruta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Durio_zibethinus
Hay mucha gente que no sabe que desde la azotea de Esplanade se puede hacer unas estupendas fotos ,para eso solo tenéis que subir por la escalera mecánica y no tendréis que pagar ningún tipo de entrada.
Merlion:
El Merlion, es una estatua mitad león y mitad pez. La figura mide 8,60 metros de altura y pesa 70 toneladas ,fue diseñada por Fraser Brunner y por Lim Nang Seng en 1972 y ha quedado como símbolo de Singapur
Victoria teatre:
The Arts House at the Old Parliament
Old Supreme Court
Estábamos muy cansados de haber caminado durante todo el día por lo que fuimos hasta el hotel a darnos una ducha ,descansar un cuarto de hora y salir de nuevo para cenar algo y ver el espectáculo de luz y sonido en Gardens bay the bay.
Cenamos en Raffles city .
Pollo crujiente con cereales y pescado en salsa (emperador)
Gardens bay the bay:
http://www.gardensbythebay.com.sg/en/attractions/ocbc-skyway.html
Hay dos áreas diferenciadas: una gratuita: Todos los jardines, la zona del lago y los superárboles . Los superárboles fueron construidos de forma que realizaran un aprovechamiento sostenible de la energía: recogen el agua de la lluvia y contienen células fotovoltaicas que les permiten acumular energía, utilizada al final del día en su iluminación. Hay un espectáculo de luces y sonido en la zona de los superárboles. De 19:45 y a las 20:45 y es gratuito.
Es lo que más me gustó de Singapur ¡¡¡
La que hay que pagar entrada: os lo explicaré más tarde ya que lo visitamos el día siguiente.
Singapore flyer:
Mide 165 metros y cuesta 33 S$
Estuvo bien pero quizás para hacer fotos por la noche con el móvil no es muy aconsejable. Creo que tendrá mejores vistas de día.
Cuando salimos del hotel hacia el metro de City Hall nos paramos a ver St. Andrew's Cathedral.
De la época colonial ,es la catedral más grande de Singapur.
Recordad que en el metro de Singapur hay algunas prohibiciones que debéis de saber. Os pongo una foto que os especifica el qué.
Cuando bajamos en la estación de metro de Chinatown nos fuimos a cambiar dinero a People's park complex, pero antes probamos en los puestos de comida un pancake de cebolla delicioso.
80 Eu Tong Sen Street
Construido en 1927 por Swan & Maclaren
Pagoda Street (calle comercial)
Chinatown Heritage Centre (museo)
Jamae mosque
Sri Mariamman Temple
http://www.smt.org.sg/
Buddha Tooth Relic Temple
Singapore City Gallery
Smith Street (calle de comidas)
Siang Cho Keong Temple
66 Amoy St,
Templo taoista construido en 1869 por la comunidad Hokkien, población de origen chino más grande y económicamente poderosa de Singapur, proveniente de la provincia Fujian (Fukien) al sur de China.
Thian Hock Keng Temple
Templo más antiguo y significativo de los chinos Hokkien, construído desde 1821 a 1822.
158 Telok Ayer Street
http://www.thianhockkeng.com.sg/home.html
Lau Pa Sat
Significa “viejo mercado” y, pero ahora es un mercado de comidas típicas de varias regiones de Asia
Aquí paramos a reponer fuerzas y comimos en uno de los puestos que había.
Hacía demasiado calor para seguir caminando como el día anterior, por lo que decidimos ir hasta la parada del metro de Telok Ayer para bajarnos en Bayfront
Compramos la entrada conjunta: Flower Dome + Cloud Forest. Nos costaron las dos 56 S$
Flower Dome
Es un invernadero gigante con un clima mediterráneo donde se encuentran diversos tipos de flores y plantas del mundo.
Si no os gustan mucho las plantas os aconsejo que os dediquéis a ver otras cosas por la ciudad.
Lo que más me gustó del lugar fue que no hacía calor y dejamos de sudar mientras lo visitábamos.
Cloud Forest
Es un invernadero que recrea el clima tropical, imitando a una gran cascada y repleto de orquídeas y otras plantas
OCBC Skyway
La pasarela de los superárboles.
Compramos los tiques enfrente del flower dome
The Shoppes at Marina Bay Sands
Es un precioso centro comercial lleno de tiendas de grandes marcas, bares, restaurantes y hasta tiene un canal por donde pasan góndolas.
The Promontory
Es un lugar donde pasea la gente y se suele utilizar para eventos, carnavales y teatro al aire libre.
Paseamos de nuevo por las orillas del río.
UOB Plaza
Jumbo Seafood - Riverside Point
http://www.jumboseafood.com.sg/en/home
Pruebad el Chilli Crab, delicioso ¡¡
Cuarto día: ORCHARD ROAD
Nuestro último día en la ciudad y lo dedicamos a hacer las últimas compras.
http://www.orchardroad.org/
Es la avenida más famosa de Singapur. A lo largo de unos dos kilómetros se alternan centros comerciales, restaurantes, discotecas, hoteles y también espacios verdes.
También se encuentra:
Sri Temasek-la residencia oficial del Primer Ministro de Singapur
En este enlace tenéis más información sobre todo lo que hay
En el 202 de Orchard hay una calle llena de casitas de colores (restaurantes y bares) que merece echarles un vistazo.
Justo donde se encuentra la oficina de Información y Turismo.
Lo que nos faltó por ver (indicaciones de guiadesingapur)
Tenía preparado la ruta por SENTOSA, pero no nos dio tiempo, os la pongo por si os interesa.
Sentosa es una pequeña isla de cinco kilómetros cuadrados en la costa sur de Singapur. Su nombre quiere decir paz y tranquilidad en malayo y el 70% de la isla está cubierto por selva tropical.
La isla está conectada con Singapur por un puente, un teleférico y un tren.
Cómo llegar a Sentosa
Funicular de Singapur.Es el primer funicular del sudeste de Asia. Realiza tres paradas.
La parada de Cable Cars Towers está en el tejado de un rascacielos situado cerca del Harbour Front Centre y la tercera estación está en la Isla Sentosa. Hay un servicio de autobús gratuito que realiza el trayecto entre el Monte Faber y varios puntos de la ciudad.
109 Mount Faber Road, Cable Car Towers, 3 Maritime Square o Sentosa Island
Horario: todos los días de 08.30 a 21.00 (el último funicular sale de Sentosa).
Precio: 33S$ ----29 en Asia Travel
- El bus que va a Sentosa desde el Shopping VivoCity/Harbour Front Centre es el RWS8 y vale S$ 2 ida y vuelta.
- Estación de metro Harbour Front (en las líneas naranja y violeta) y el centro comercial Vivo City (el shopping más grande de una ciudad abarrotada de shoppings).
-Desde el Vivo City se puede llegar a Sentosa de dos formas diferentes.
Una opción es ir a pie por la pasarela .Se paga SGD$1 por ir por ella
La otra opción es subirse al Sentosa Express. Situado en VivoCity (Lobby L, Level 3), Puede adquirir el billete de Sentosa por S $ 4 en la estación de Sentosa (VivoCity, Vestíbulo L, nivel 3). Este cargo cubre el coste de cuota y los viajes a través de la isla de admisión Sentosa Express (por entrada). También puede usar su tarjeta para pagar EzLink! Los cargos siguen siendo los mismos.
Cómo desplazarse dentro de Sentosa
Aunque la isla de Sentosa no es demasiado grande, para llegar más fácilmente a los puntos de interés dentro de la isla hay tres líneas gratuitas de autobús, de color azul, amarillo y rojo.
Cuenta con tres pequeñas playas donde poder darse un cálido baño: Siloso, Palawan y Tanjong. Estas playas suman un total de 3,2 kilómetros de costa.
-Siloso Beach es la playa más joven y animada de Singapur. En esta playa hay varias redes de voleibol.
-Palawan Beach. No hay tanta gente como en Siloso y cuenta con algunos bares y tiendas de recuerdos.
En Palawan se encuentra el puente colgante que lleva al extremo más meridional de Asia Continental.
-Tanjong Beach
Es la playa situada más al este de Sentosa y poca gente llega hasta ella.
Atracciones en Isla Sentosa
-Siloso Point-es la punta más occidental de la isla de Sentosa. Se puede llegar a él en el autobús que recorre la isla. Contiene dos atracciones:
1-Fort Siloso. Museo de temática histórico-militar localizado en un fuerte construido por los británicos y que fue el emplazamiento de varias unidades de artillería durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue utilizado para proteger un flanco de Singapur.
2-Underwater World Singapore. Oceanario tropical que cuenta con 2.500 animales de 250 especies marinas. Ofrece varias actividades interactivas a sus visitantes como la posibilidad de nadar con delfines o de alimentar a rayas
-The Merlion & Merlion Walk -Con 37 metros de altura, es la mayor estatua de Merlion en Singapur. Las vistas desde arriba son buenas, pero desde la creación de la Tiger Sky Tower ha quedado relegada a un segundo puesto.
Butterfly Park & Insect Kingdom -Más de 1.500 mariposas volando a tu alrededor y 3.000 insectos para poder admirar
- Otra de las actividades curiosas de Underwater World es la Fish Reflexology. Consiste en meter los pies en un tanque de agua y dejar que pequeños peces eliminen la piel muerta. Posteriormente un masajista os hará una sesión de reflexología.
Fort Siloso-Fuerte restaurado de la Segunda Guerra Mundial. Muestra escenas recreadas a tamaño real, imágenes y armamento.
MIRADORES EN SINGAPUR.
Si queréis tener buenas vistas para hacer algunas fotografías, os dejo unos cuantos sitios:
Centro comercial The Shoppes at Marina Bay Sands.
Una vez dentro del centro comercial, vamos hasta el fondo a la izquierda, veremos unas escaleras mecánicas que suben hasta la azotea y dejaremos el foodcourt debajo de nosotros a nuestra izquierda. La dirección es el 10 Bayfront Avenue. La parada de metro más cercana es Bayfront.
Esplanade - Theatres on the Bay (el Metro más cercano es Esplanade o City Hall, a unos minutos andando)
Se puede subir a la azotea y es gratis ¡¡
Orchard Central
Se encuentra situado en el 181 Orchard Rd. La parada de metro más cercana es Somerset.
En la última planta, en la azotea, aparte de un jardín y varios restaurantes tendréis buenas vistas.
LeVeL33
8 Marina Blvd, #33-01 Marina Bay Financial Centre Tower 1, Marina Bay Financial Centre Tower 1, Singapur 018981
Metro Downtown
Para tomar una cerveza con vistas.
Ion Skay (en el centro comercial de ION Orchard)
2 Orchard Turn Level 4 Ion Orchard, MRT station, Orchard
Piso 56-El observatorio está abierto de 15:00-18:00 todos los días (última admisión: 17:30). La admisión es gratis.
En general ha sido una ciudad que nos ha impresionado por su limpieza, seguridad y amabilidad de sus ciudadanos. Es cierto que para estar en Asia no es un sitio barato pero vale la pena ir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario