Webs que he utilizado:
Entre Java y Lombok, en el archipiélago de la Sonda se encuentra la isla de los dioses, llamada así por los balineses.
Si os fijáis bien en el mapa veréis que tiene forma de pez.👇
Sus 5.780 km² (un pelín más grande que Mallorca) están llenos de arrozales, monos, volcanes y vegetación que os dejaran con la boca abierta.
Reconozco que no soy una persona que le entusiasme la naturaleza ya que soy más urbanita, pero Bali es un lugar que merece dedicarle unos días.
Esta isla hinduista, a diferencia del resto de Indonesia, donde la religión predominante es el islam, practica su religión mezclando el culto a los santos hinduistas y creencias animistas. Nuestro guía nos explicó la importancia de la religión en el pueblo balines y como rige sus vidas en su forma de actuar.
Salimos de Singapur el día 10 de octubre a las 12 .15 y llegamos al aeropuerto de Denpasar a las 14.55,nos esperaba el chofer que contratamos en:
Nos costó desde el aeropuerto hasta el hotel en Ubud (casi 40 kilómetros de distancia) 18 euros.
El Sri Bungalows Ubud es el que escogimos porque nos parecía que estaba bien situado y el precio era lo mejor 194 euros por 5 días con desayuno.
Os pongo algunas fotos del bungalow y de los exteriores del hotel.
Cuando dejamos las maletas fuimos a dar una vuelta por Ubud para buscar el sitio que aconsejaban para cambiar dinero. http://www.balimaspintjinra.com/ubud.php
Cambiamos dinero y paseamos hasta encontrar un sitio para cenar llamado:
Warung River View
Pedimos unas cervezas y unas tapas balinesas para picar algo. No es nada del otro mundo, su comida, pero su ubicación creo que es perfecta para hacer una parada en el camino y relajarse un ratito.
Pedimos un plato de tapas balinesas ,un nasi campur y dos cervezas y pagamos 202.720 rupias (14 euros )
Cuando terminamos de cenar nos fuimos paseando hacia el hotel para descansar porque el día siguiente habíamos contratado una excursión y nos venían a recoger a las 8.30 de la mañana.
La primera excursión fue Kintamani: MABATRAVEL: Kintamani (mabatravelmundo.blogspot.com)
Segunda excursión: Tanah Lot: MABATRAVEL: Tanah Lot (mabatravelmundo.blogspot.com)
Tercera excursión:Batuan: MABATRAVEL: Batuan (mabatravelmundo.blogspot.com)
Pasamos todo el día en Ubud y teníamos planeado hacer miles de cosas que
al final no hicimos por el calor asfixiante que hacía ese día.
De todas formas voy a poner todo lo que se puede hacer por si a alguien le puede interesar.
Toda esta información la he ido recopilando de foros y de blog de viajes.
Espero que os ayuden para planificar vuestro día en Ubud.
PASEO AL FINAL DE LA CALLE JALAN KAJENG
Este paseo empieza al final de la calle Jalan
Kajeng, esta calle no tiene continuación (Jalan mati, calle muerta), así
que en cuanto se llega al final de la calle hay una cuesta y al subir
la cuesta te encuentras de pleno con los arrozales.
Sigues el caminito que va a través de campos de
arroz y cuando llegas a un riachuelo pequeño giras a mano izquierda y
andas un trozo y subes el camino para arriba, hay un pequeño warung con
un señor encantador donde puedes repostar un rato y tomarte un coco o lo
que quieras y probar los kropuk (tortitas de arroz u otras cosas) que
son muy populares para la gente local, y desde ahí tienes dos opciones
tirar a la derecha y seguir por el camino hasta que se termine y luego
volver otra vez y seguir recto, o si crees que ya has tenido suficiente
giras a mano izquierda y sigues por el caminito que va volviendo otra
vez a Ubud, en este camino hay algunos warung que venden pinturas
locales muy bonitas. Al final del camino se sale a la calle principal de
Ubud, cerca del Pura Dalam, donde hay danzas todas las noches (a mí las
que más me gustan son las de los miércoles a las 7 pm, Jegog).
PASEO DE CHAMPUAN
El segundo paseo sería por un camino que empieza
en el templo de Campuan donde está el hotel Ibah, bajas las escaleras y
te encuentras con un puente, lo cruzas y subes el camino que va para
arriba, sigues todo ese camino que va entre pueblos y arrozales y
estudios de pintores, hasta que llegas a la carretera general, en el
caminito suele ser muy agradable pararse en algún warung local y tomarse
algo sentados en los bancos de madera observando a los niños, las casas
o a la gente que va pasando, son warung que tienen de todo y suelen ser
superinteresantes de mirar todo lo que tienen, probar cacahuetes y
frutos secos que están envueltos en bolsitas pequeñas de plástico, hay
cosas superricas!.
Cuando llegas a la carretera general tienes que
coger a mano izquierda y seguir la carretera todo el tiempo, (aviso hay
una bajada que luego viene una subida que pa qué!) ¡se pasa por pueblos
tradicionales y al final se llega a otra carretera general que es la que
va a Ubud (Sanggigan), desde ahí tendríais que parar algún bemo o
transporte público (de color chocolate o color rojo como autobuses
pequeños) para que os traiga a Ubud o volver andando que serán sobre
unos 5 km creo, no estoy segura!
PASEO CON VISTAS AL AYUNG RIVER
El tercer paseo sería en el caminito que está al
lado del Hotel Cahaya y que pone, vistas al río ayung river, este sitio
lo conoce muy poca gente y a mí particularmente me parece
espectacular!!!!!!!, coges el caminito y vas bajando para abajo hasta el
río, las vistas de los arrozales son impresionantes, justo a un lado de
los arrozales a mano izquierda hay un pequeño templito metido en una
cueva con unos dibujos en la pared de las rocas, tallados en la
piedra.........por este río es por donde la gente hace rafting.
- los templos Puri Dalem (el Palacio Real) y Pura
Taman Saraswati (detrás del restaurante Lotus Café). Los dos son
gratuitos, se encuentran en el centro de Ubud y están abiertos al
público a pesar de que la Familia Real sigue viviendo en el primero.
·- Monkey Forest Ubud bosque de monos: Es una
pequeña reserva natural en la zona sur de Ubud. Junto con sus
alrededores verdes y el bello templo se encuentran muchísimos monos.
40.000 rp
- una cerveza Bintang y música en vivo. Por la
noche, la zona más animada y con más ambiente es la de alrededor del
campo de fútbol.
- Biblioteca Pondok Pecak y a las librerías
Ganesha Books o Periplus. En ellas podrás comprar postales (de las
decentes que no están descoloridas por el sol), puntos de libro, postes.
La biblioteca ofrece cursos de bahasa indonesia y tiene su encanto.
COMPRAS
En Bali la ropa suele ser más bien cara y lo que
más se venden son souvenirs, prendas de seda, lino, batik y sarongs para
cubrir el cuerpo en las ceremonias. Sin embargo, en Ubud descubrí
varios outlets con ropas de marca muy barata. La mayoría de ellos se
encuentra en la calle Jalan Monkey Forest hacia el campo de futbol y hay
algún otro en la calle principal Jalan Raya cerca de la agencia de
visados Highway.


















No hay comentarios:
Publicar un comentario