Antes de ir a Bali estuve investigando en Internet que guías de habla hispana eran los mejores y después de leer mucho me decidí por contratar a Riasa de http://www.viajarporbali.com/.
La verdad es que nos mandó para las dos primeras excursiones a Agustín un guía que no lo hacía mal, pero se notaba que estaba desganado y apático. Lo mejor de él eran las fotos que hacía.
Agus
También reconozco que preferí a Agus que al tercer guía que vino con nosotros llamado Oka que no manejaba muy bien el idioma y casi no le entendíamos.
Oka
Comenzamos la excursión visitando los arrozales de Tegallalang
La entrada cuesta 10000 IDR
Los precios que os pondré de los lugares con entrada es por persona.
Es un lugar que hay que ver, es precioso y está muy bien cuidado, pero si queréis ver un solo arrozal es mejor ver el de Jatiluwih. Basta verlo desde arriba, pero hay varias zonas de acceso para entrar en los arrozales.
Regresamos al coche después de hacer mil fotos y nos fuimos hacia el volcán de kintamani.
El precio es de 30000.IDR
Kintamani es un pueblo montañoso en el que se puede admirar el volcán Batur (1.717 m) Batur cuenta con impresionantes picos volcánicos. La erupción del volcán de hace unos 30.000 años creó este fenómeno natural. La circunferencia del cráter es 13,5 por 10 kilómetros, y en el centro se encuentra el volcán Gunung Batur, de 1717 metros, que sigue activo. El volcán ha entrado en erupción más de 20 veces desde 1824, y sigue saliendo humo del cráter desde el último brote en el año 2000. A pesar de esta actividad, suele ser seguro subir a la montaña.
Ahora nos íbamos a acercar a conocer Pura Besakih (templo madre). El precio es de 15000 IDR
Se trata del templo más importante para los balineses, tienen que ir a rezar allí al menos una vez en la vida. Los templos de Pura Besakih datan del siglo XIV, sin embargo, algunos balineses los remontan ya en el siglo X.
Cuando llegamos a la parte de arriba se veía venir una tormenta con muchísima agua que nos dejó esperando en un bar durante veinte minutos¡!
Cuando acabamos la visita nos fuimos a ver Pura Kehen. Su precio es de 30000 IDR
Situado en Cempaga, al norte de Bangli
Se dice que es como la versión en miniatura del Templo de Besakih y también tiene 8 terrazas.
Fue construido durante el reinado de Sri Bhatara Guru Adikunti Ketana en el siglo 11 en la ladera sur de la colina. El nombre de Kehen significa hogar o chimenea y simboliza al dios del fuego.
Anteriormente, era conocido como "Hyang Api" (Dios del Fuego).
Desa Adat Penglipuran .
Pueblo tradicional Balines que está hecho para y por el turismo. El acceso son 30.000 rupias, la mayoría de las casas son utilizadas para negocios para turistas, puedes comprar suvenir y comer.
Aquí nos llevó nuestro guía a comer y la verdad es que no nos gustó nada.
Después de comer (ni recuerdo el que), nos fuimos a probar el café más caro del mundo, el kopi luwak o café de civeta. (O café de mierda que decía nuestro guía)
Fuimos a una granja (Oka Bali agricultura)(donde te explican paso a paso cómo se obtiene este café.
Se obtiene de granos que, tras ser ingeridos por una civeta, pasan por su tracto intestinal y son expulsados entre sus heces. Estos animales se alimentan con frutos maduros de café y expulsan el grano parcialmente digerido. Las semillas se recogen manualmente de las heces, se seleccionan y limpian cuidadosamente, y se tuestan como cualquier otro grano de café.
Nos dieron un menú degustación que consistía en varios tés y si querías el café de civeta había que pagarlo.
A nosotros no nos gustó. Sabía como a posos de café.
Pura Tirta Empul. El precio es de 15000 rupias. Significa arroyo claro como el cristal
Se encuentra en Tampak Siring. Todos los visitantes deben llevar un pareo que se puede conseguir en el templo antes de meterse a la piscina o llevar uno en el bolso ya que en todos los templos de Bali se exige llevar el Sarong o pareo.
.
Fue construido justo al lado de la casa del primer presidente de Indonesia y es famoso por el agua bendita y piscinas de purificación.
Obyek Wisata Gunung Kawi. Cuesta 15.000 IDR
Es un edificio que sirve como lugar para glorificar el espíritu del rey Udayana y su familia. En la parte exterior del templo se pueden ver las tumbas de los miembros de la familia real.
Esta justo al lado del palacio del presidente en Tampak
.
Hay pequeñas cuevas de piedra que en realidad sirven como sitios de meditación, complementan los santuarios, donde los monjes budistas solían sentarse y contemplar. De hecho, la historia balinesa ha demostrado que las dos religiones coexistían en armonía. Al otro lado del río y al lado del complejo de la primera roca, santuario es el patio del templo funcional que los lugareños se refieren esencialmente como Pura Gunung Kawi.
Al entrar se encuentra diez santuarios de siete metros de alto tallados en la ladera rocosa. Hay cuatro en el lado oeste y otros cinco en el lado oriental del río, mientras que al sur a través del valle se esconde el último.
En ese enlace os dejo el mapa con la situación de cada cosa que podéis ver en este magnífico lugar.
Ya se estaba acabando el día y Agus nos acercó a nuestro hotel para poder darnos una ducha y salir a cenar.
Decidimos ir hasta el Café Lotus muy famoso en Bali donde aparte de cenar puedes ver una danza típica balinesa. La verdad es que nos decepciono mucho la comida y el baile tampoco nos atrajo demasiado, pero reconozco que si vas allí tiene que ver uno casi por obligación. La música que utilizan para esos bailes me producía dolor de cabeza porque más que música era ruido. Que me perdonen los entendidos en esta clase de música pero no es lo mío.




































































No hay comentarios:
Publicar un comentario