sábado, 1 de octubre de 2011

Friburgo de Brisgovia, Selva Negra:Schauinsland y Haut-Koenigsbourg (Francia)

Ruta de hoy:

Después de desayunar y hacer el check out, nos ponemos en camino hacia Friburgo
FRIBURGO

Una vez aparcados, paseamos para ver la ciudad, que se está engalanando para la visita del papa el sábado 24 de septiembre 2010.
.


Vamos a iniciar el rodeo a la ciudad, aunque estamos a dos pasos de la plaza del Ayuntamiento. Pasamos por la plaza de la antigua Sinagoga que ardió el 9 de noviembre de 1938, en la noche de los cristales rotos. Esta es una fecha crucial en la historia de Alemania porque también un 9 de noviembre cayó el muro de Berlín.

Pasamos por la Vieja Universidad, la fundada en el siglo XV por los Habsburgo, donde se afianzaron los Jesuitas, igual que en otras universidades como Viena, Graz o Heidelberg. La iglesia es de estilo jesuítico, con tres cuerpos, altares y gran ventanal que da luz al interior. 


Nos hacen fijarnos en una de las características de esta ciudad, los canalillos o acequias de piedra por donde discurre siempre agua y que están en todas las calles del casco antiguo (llamados bächle), con lo que hay que tener cuidado de no caerse en ellos. Servían para abastecer de agua a las personas, para que el ganado abrevara en ellas o para echar mano de agua en caso de incendio, pero nunca como alcantarilla.


Llegamos a la Puerta de San Martín, al sur de la ciudad vieja, una de las dos antiguas torres de entrada a la ciudad conservadas. A principios del siglo XX se elevó su altura manteniendo el estilo del siglo XV. Tiene un enorme reloj encima de tres pequeñas ventanas y está rematada por cuatro miradores góticos. 


 Llegamos a una zona atravesada por el canal, donde se encuentra el islote. Allí se instalaron muchos artesanos en la edad media. Hoy es un barrio romántico y agradable, con casas bajas, muy cuidadas y como en tantas otras ciudades y pueblos, llenas de flores. El canal presenta una curiosidad y es la escultura de la cabeza de un cocodrilo de granito.  



Paramos a comer en Gasthaus zum Frank que no os pongo el enlace, ya que para mí fue el peor sitio de todos los que estuvimos.
Comimos:Rumpsteak mit hansgemachter Kräuterbutter, pommes frites und salat, Filetteler "Kranz" Medaillons conRind Schwein mit Pilzahmsauce, Butterspätzle und salat, cerveza, apfelsaf y café (39,70 €).
Después dimos un paseo por el mercado de la catedral y entramos en la oficina de información para que nos aconsejasen sitios de la Selva Negra porque nos sobraba tiempo y no lo teníamos planeado.

SELVA NEGRA:Schauinsland.
http://www.regiowebcam.de/index.php?id=1603

El "Hausberg" (cerro casero) de Friburgo (1284 metros) ofrece desde su mirador una vista panorámica única sobre Friburgo, el Valle del Rín, la Vogesen y la parte sur de la Selva Negra.
La carretera lleva hasta la estación superior del teleférico. Una vez en el aparcamiento, hay que dirijirse a la torre-mirador (91 escalones) siguiendo las paneles “Rundweg” y “Schauinsland Gipfel” (30 min i/v).






Schauinsland (subimos hasta el mirador), luego fuimos a Todtnau,






 Titisee (lago). Como todo es muy parecido, decidimos ir hasta Colmar a ver si podemos encontrar el castillo de Haut-Koenigsbourg. Una vez en Colmar, tomamos un café y nos dan la información de cómo llegar.
Haut-Koenigsbourg


http://www.haut-koenigsbourg.fr/fr
Este castillo fue construido por los Hohenstaufen en el s. XII sobre una peña que domina la llanura de Alsacia, a más de 800 m de altitud. Esta posición permitía a sus ocupantes un repliegue fácil y proporcionaba un observatorio ideal para vigilar las rutas que conducían hacia Lorena o que atravesaban Alsacia.
 


Pasamos por el pueblo de San Hipólito donde también hacemos unas fotos





Y ya decidimos regresar a la parte alemana al hotel que había reservado. Era el Parkhotel Weinperle rodeado de viñedos.
Esta foto de arriba está tomada desde la terraza del comedor..

Y está de abajo está hecha desde la terraza de la habitación. 


El día siguiente cruzamos de nuevo hacía Francia (Basel-Mulhouse) y regresamos a casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUGARES VISITADOS.

 LUGARES VISITADOS.